El pasado jueves, la secretaria de Estado nortamericana, Hillary Clinton, inauguró oficialmente las conversaciones directas entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente palestino, Mahmud Abbas.
Ahmadinejad pronosticó el viernes que éstas conversaciones fracasarían. "El destino de Palestina debe decidirse en Palestina, no en Washington, ni en París, ni en Londres. Estas conversaciones están muertas. No hay ningún motivo para reanudarlas", dijo el mandatario iraní en una alocución pública en la Universidad de Teherán, según recoge la cadena CNN.
"El presidente Abu Mazen (en referencia al pseudónimo del presidente palestino, Mahmud Abbas) es el presidente electo de unas elecciones que fueron libres y justas certificadas por más de dos mil observadores internacionales (…). Palestina no reprime a su pueblo, como sí hace Irán presidido por Ahmadinejad", señaló Rudeineh.
"Defendemos nuestros derechos y nuestros intereses nacionales, y el presidente Abbas y la Organización para la Liberación de Palestina es el único representante legítimo para el pueblo palestino, quien sabe cómo defender sus derechos y no permitirá que nadie le reste al presidente palestino su legitimidad sobre la OLP o las líneas políticas nacionales", concluyó el portavoz de la OLP.