En una entrevista realizada en la noche del martes transmitida por la señal Metro, en el programa Brief, Barra fue consultado por la causa que remite al atentado a la embajada de Israel en Buenos Aires, ocurrido en el año 1992, que dejó un saldo de 29 muertos y 242 heridos.
Respondiendo al interrogante, el Dr. Barra aseveró que “
El ex juez explicó que los imputados tienen pedido de extradición y aclaró que “tienen pedido de captura de
No obstante, subrayó que no sabe cómo siguió la causa al indicar: “Hablo por lo que se de esos años”, y expresó que “están con esa situación procesal que no se cómo se resolverá”.
En cuanto a los imputados, Barra, en una referencia al actual ministro de Defensa de Irán, Ahmad Vahidi, indicó que “uno [de los imputados] me parece que es funcionario del actual gobierno de Irán”.
Por último, el Dr. Barra reiteró que “la causa esta abierta pero los presuntos culpables, porque tampoco podemos asegurar que lo sean, están fugados”.
Susevich no dudó en criticar las expresiones del juez y afirmó en diálogo con esta agencia: “Lo que dijo es totalmente mentira. No tiene ningún asidero lógico, ni ninguna norma legal. Las declaraciones las hizo porque representa ciertos intereses, pero no tiene la menor veracidad”. Entre los familiares no faltaron expresiones que aseguran que el ex magistrado no hizo lo que tenía que hacer en su momento.
El 17 de marzo de 1992 una poderosa bomba destrozó el edificio de
Pero Argentina fue víctima de terrorismo nuevamente, cuando un coche bomba impactó contra la sede de AMIA en el año 1994, dejando un saldo de 85 muertos y cientos de heridos.
Ambas causas permanecen sin cerrar.
El Dr. Rodolfo Barra fue Juez de