Inicio NOTICIAS Más de 1500 deportistas judíos en los 14º Juegos Macabeos para Veteranos

Más de 1500 deportistas judíos en los 14º Juegos Macabeos para Veteranos

Por
0 Comentarios

La comunidad judía argentina realizará desde el próximo jueves y hasta el domingo, los 14º Juegos Macabeos para Veteranos que organiza todos los años la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMa) y en los que este año participarán 1496 adultos de 38 instituciones de la comunidad de Capital Federal y Gran Buenos Aires, el Interior, Uruguay, Brasil y Paraguay.
“Las Macabeadas son una excusa para que el encuentro entre adultos judíos de diferentes partes del país se pueda producir con la intención de confraternizar, conocernos más y generar a partir de allí otras posibilidades de encuentro”, señaló el director ejecutivo de FACCMa, Fabio Fridman, a la Agencia Judía de Noticias (AJN),  quien agregó que “muchos deportistas ya participaron de los juegos anteriores y para ellos será un espacio de reencuentro con viejos amigos de comunidades de otras partes del país, lo que genera un importante enriquecimiento mutuo”.
Este año, las Macabeadas de Veteranos se llevarán a cabo del 20 al 23 de noviembre y se realizarán en Pinamar en vez de en Villa Gesell.
“El motivo del cambio obedece fundamentalmente con el objetivo de ofrecerle a los participantes las mejores condiciones de hotelería y gastronomía disponibles en la zona costera atlántica”, explicó Fridman.
De las 38 instituciones que participan en el evento, 25 son de la Capital Federal y Gran Buenos Aires, 10 son del Interior del país -Bahía Blanca, Paraná, Rosario, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Chaco, Misiones, Mendoza y Salta- y tres son de Uruguay, Paraguay y Brasil, lo que según Fridman “garantiza el carácter federalista de la propuesta”.
Además, participarán 1066 hombres y 430 mujeres en diversas disciplinas como básquet, fútbol, fútbol 5, pelota paleta, tenis, padel, burako y golf.
“Esperamos que la gente tenga una experiencia muy buena, que sea un encuentro comunitario en el marco de un contenido judaico fuerte y que podamos fortalecer los vínculos entre judíos”, señaló la directora de Educación y Cultura de FACCMa, Estela Kalinsky a AJN, quien agregó que “el deporte es un elemento convocante para gente de todo el país”.
En este sentido, Fridman señaló que buscan que los Juegos representen “la máxima expresión del deporte, la cultura y los valores judaicos, a partir de generar un encuentro social entre adultos de todo el país. Nos interesa que los participantes encuentren en los juegos, algo más que una experiencia deportiva”.
Es que los deportistas no van a competir solamente, ya que los Juegos Macabeos son un espacio en el que también se comparten actividades culturales, comidas y festejos.
Iton Gadol y la Agencia Judía de Noticias (AJN) harán una cobertura especial con fotos y texto durante los cuatro días del evento. Toda la información estará disponible en www.itongadol.com.ar y en www.prensajudia.com.
Los 14º Juegos Macabeos para Veteranos fueron declarados de Interés Provincial por la Intendencia de Pinamar.
Durante las Macabeadas de Veteranos también se realizarán diversos encuentros entre dirigentes de comunidades como el que tendrá lugar entre representantes del Interior y directivos de FAACMa, en el que se trabajarán “diferentes aspectos relacionados a los proyectos de las instituciones, con el fin de integrar los objetivos y la misión de darle continuidad a la vida judía en las instituciones a través de proyectos deportivos y culturales”, según informó Fridman.
Además, habrá un encuentro de presidentes de las instituciones para discutir acerca de los desafíos que se le presentan a la comunidad judía argentina y latinoamericana frente a los nuevos escenarios económicos mundiales.
Las delegaciones ocuparán 27 hoteles, almorzarán en diez restaurantes diferentes (organizado por deporte) “de modo de generar más confraternidad entre los deportistas de las diferentes instituciones”, utilizarán el balneario Cocodrilo de Pinamar como lugar para descansar y tendrán la posibilidad de participar en tres eventos generales.
Se trata de una cena en el Casino de Valeria del Mar para compartir el Cabalat Shabat y como apertura del encuentro, en la que se presentará en sociedad al nuevo embajador de Israel en Argentina, Daniel Gazit y en la que participará el grupo musical "Purple Jrein" de música judía, además de una cena en la discoteca KU y un almuerzo en el balneario Cocodrilo como cierre de los juegos.
También se hará el tradicional encendido de la llama Macabea y este año los juegos están orientados a los 60 años del Estado hebreo, con videos, material de lectura y el juego “La Justa del Daber” en la que se “abordarán preguntas de diferentes temas que hacen a la tradición y la cultura judía a la vez que aspectos que hacen al 60º aniversario de la creación del estado de Israel”.
Además, se proyectarán tres películas del Festival de Cine Judío.
Las Macabeadas contarán con 70 integrantes del Comité Organizador, entre profesionales y voluntarios, 66 dirigentes, 55 árbitros y 40 personas del Departamento de Asistencia Comunitaria (DAC), que tienen a cargo la prevención y seguridad de las personas y las instituciones.
JR -PDR

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más