Inicio Economia La cuota china del mercado automovilístico israelí es la más alta del mundo desarrollado

La cuota china del mercado automovilístico israelí es la más alta del mundo desarrollado

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- La cuota de mercado de los vehículos de producción china en Israel fue la más alta de todos los mercados desarrollados del mundo en el primer trimestre de 2025. Con un 25,5% del total de las entregas, la cuota fue superior a la de Australia, el segundo clasificado, que contó con el 20% de todas las entregas.

En el tercer lugar se ubicaron los Emiratos Árabes Unidos (UAE, por sus siglas en inglés), con un 14%, mientras que Brasil se quedó con el cuarto puesto, con el 7%.

En Europa, la cuota de mercado de los vehículos chinos en los dos primeros meses de 2025 fue del 4,1%, tras un fuerte aumento respecto al año anterior.

Cabe destacar que a finales de abril de 2025 las ventas totales de vehículos made-in-China en el Estado judío superaron las 200.000, la mayoría de ellas desde 2020.

Sin embargo, si bien Israel obtuvo la cuota de mercado más alta, Rusia sigue liderando el ranking con un 53% en 2025, pero el mercado ruso no se considera »desarrollado» debido a las sanciones occidentales impuestas a Moscú tras la invasión de Ucrania, a partir de la cual la mayoría de los fabricantes occidentales dejaron de vender en el país.

Israel también está en el primer lugar de los países desarrollados en número de marcas chinas a la venta. Actualmente, 21 marcas chinas están representadas en el Estado judío, aunque algunas no están activas en el mercado. Se espera que durante el resto del año al menos otras cinco nuevas marcas chinas entren en el mercado israelí.

La valoración en el sector es que la cuota de mercado de los vehículos chinos en Israel podría alcanzar el 30% de todas las entregas a finales de 2025. El aumento se debe en parte al cambio rápido en la combinación de importaciones, que se amplió más allá de los vehículos eléctricos únicamente (hasta 2023) a las ventas de vehículos híbridos, híbridos enchufables y de combustible, que se dirigen a un mercado más amplio.

En los cuatro primeros meses de 2025, las marcas chinas coparon el 92% del segmento de híbridos enchufables en Israel, lo que supone el 6,2% de todas las entregas de vehículos nuevos.

La cuota china del mercado de vehículos híbridos creció de menos del 1% el año pasado al 6,6%. En ese sentido, se espera que siga creciendo con la introducción de nuevos modelos híbridos por parte de MG y BAIC en los próximos meses.

Fuente: Globes

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más