El rabino Sergio Bergman presentará hoy su nuevo libro "Argentina Ciudadana" que reúne una serie de relatos bíblicos y en el que se destaca la participación del cardenal Jorge Bergoglio como autor del prólogo.
La presentación se realizará a las 19.30 en el Planetario de la ciudad de Buenos Aires y el rabino explicará desde que punto los textos religiosos aportan a la construcción de “una ciudadanía crítica y activa”.
En "Argentina Ciudadana", que es la continuación del "Manifiesto Cívico Argentino", su primer libro, Bergman traza un paralelo entre los relatos bíblicos y la posibilidad de que, sus valores espirituales, puedan ayudar a construir una ciudadanía que hoy “se ve resquebrajada”.
"Los textos de nuestra Torá son universales en su mensaje y, a lo largo de la tradición, han sabido desarrollar una cultura de valores que debe ayudar a construir la ciudadanía", explicó Bergman en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN).
El religioso agregó: "Mi propuesta es que la espiritualidad, más allá de la religión que se profese, esté vigente en todas las actividades y que esos valores que nos hacen más humanos orienten nuestras acciones, porque la religión puede iluminar las prácticas cívicas".
Bergman, quien tuvo una activa participación en la protesta que llevan adelante los productores agropecuarios alertó sobre la "apatía" que existe en algunos sectores de la sociedad.
"En el libro propongo un decálogo para el ciudadano argentino porque considero que hay mandamientos y obligaciones cívicas que no estamos cumpliendo, no votamos, no participamos, no conversamos con nuestros representantes, no co-gestionamos con ellos y a veces no sabemos quiénes son", afirmó
Siempre en diálogo con AJN, Bergman insistió con su propuesta de “reivindicar” la política, más allá de su dirigencia y de reconocer a la Biblia "como un texto político también".
El concepto de "Pacto" es otro de los tópicos recurrentes que se presentan en "Argentina Ciudadana" y sobre el que Bergman destacó: "Así como la Biblia es un texto de pactos, la Constitución Nacional debería servir para pactar valores ciudadanos”.
“Nosotros tenemos la democracia pero también somos República para gobernar y si pactáramos no dejaríamos que nuestros representantes no cumplan con la ley y trabajaríamos con ellos", dijo el rabino.
Para alcanzar ese objetivo, Bergman señaló que es necesario conformar una "masa crítica".
Por último, el rabino destacó la necesidad de "tener un mayor grado de compromiso" y, subrayó que desde su libro, pretende que cada lector “abandone” los ámbitos privados y se sumerja en los públicos y comunitarios.
SJS-GB
205
anterior