Inicio INTERNACIONALES Tras el masivo ataque contra Kiev, Zelensky denuncia que Rusia continúa su ofensiva pese al alto el fuego propuesto por EE.UU.

Tras el masivo ataque contra Kiev, Zelensky denuncia que Rusia continúa su ofensiva pese al alto el fuego propuesto por EE.UU.

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, denunció hoy que, pese a haberse cumplido 44 días desde que su país aceptó un alto el fuego total propuesto por Estados Unidos, Rusia continúa con los ataques armados sobre territorio ucraniano, provocando muertes, destrucción y una creciente crisis humanitaria.

“Han pasado 44 días desde que Ucrania accedió a un alto el fuego completo y a detener los ataques. Esta fue una propuesta de Estados Unidos. Y han sido 44 días en los que Rusia ha seguido matando a nuestro pueblo y eludiendo cualquier presión o rendición de cuentas por sus actos”, expresó Zelensky en un mensaje dirigido a la comunidad internacional.

Durante las últimas horas, Ucrania fue blanco de un masivo ataque aéreo con cerca de 70 misiles, incluidos misiles balísticos, y unos 150 drones kamikazes. El saldo, hasta el momento, supera los 80 heridos y al menos 9 muertos solo en Kiev. Equipos de rescate trabajan entre los escombros de edificios residenciales en múltiples ciudades.

Zelensky instruyó al Ministro de Defensa ucraniano a contactar de inmediato a los aliados internacionales para reforzar la defensa aérea del país. Además, comunicó que informará personalmente al presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, sobre la situación, aprovechando su actual presidencia del G20 para solicitar un aumento de la presión diplomática sobre Rusia.

“Los ataques deben cesar de inmediato y sin condiciones”, exigió Zelensky, quien también pidió mayor apoyo en cuestiones humanitarias, como la repatriación de prisioneros de guerra ucranianos y el retorno de niños secuestrados por Rusia.

Por la gravedad de los hechos, el presidente ucraniano anunció que cancelará parte de su agenda en Sudáfrica para regresar de inmediato a su país, mientras el Ministro de Relaciones Exteriores continuará con las reuniones previstas para informar a los líderes políticos y sociales sudafricanos.

“Estoy agradecido con todos los que, en el mundo, están del lado de Ucrania y apoyan a nuestro pueblo”, concluyó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más