Inicio INTERNACIONALES Harvard desafía las demandas de Trump de cambiar su política antisemita, arriesgando su financiación

Harvard desafía las demandas de Trump de cambiar su política antisemita, arriesgando su financiación

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- La universidad de élite estadounidense Harvard está arriesgando miles de millones de dólares en fondos federales al rechazar una lista de demandas radicales que, según la administración Trump, tienen como objetivo acabar con el antisemitismo en el campus.

El pedido de cambios en su gobernanza, prácticas de contratación y procedimientos de admisión amplía una lista que Harvard recibió el 3 de abril, que ordenaba a los funcionarios cerrar las oficinas de diversidad y cooperar con las autoridades de inmigración para las evaluaciones de estudiantes internacionales.

El presidente de Harvard, Alan Garber, promete en una carta a estudiantes y profesores desafiar al gobierno, insistiendo en que la escuela no “negociará sobre su independencia ni sus derechos constitucionales”.

El año pasado, los campus de todo el país se vieron sacudidos por protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza, algunas de las cuales resultaron en enfrentamientos violentos entre la policía y contramanifestantes pro-Israel.

Trump y otros republicanos han acusado ampliamente a los activistas de apoyar a Hamás.

“Aunque algunas de las demandas esbozadas por el gobierno apuntan a combatir el antisemitismo, la mayoría representan una regulación gubernamental directa de las ‘condiciones intelectuales’ en Harvard”, escribe Garber, quien es judío, en la carta.

La carta de Garber llega después de que la administración pusiera bajo revisión 9.000 millones de dólares en fondos federales para Harvard y sus filiales.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más