Inicio MEDIO ORIENTE Los países del Golfo instan a Estados Unidos a impedir que Israel bombardee las instalaciones petroleras de Irán

Los países del Golfo instan a Estados Unidos a impedir que Israel bombardee las instalaciones petroleras de Irán

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Los países del Golfo están presionando a Washington para que impida a Israel atacar las instalaciones petrolíferas iraníes, porque temen que sus propias instalaciones petrolíferas puedan ser atacadas por representantes de Teherán si se agrava el conflicto, según han declarado a Reuters tres fuentes de los países del Golfo.

Como parte de sus intentos por evitar verse atrapados en el fuego cruzado, los Estados del Golfo, incluidos Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, también se niegan a permitir que Israel sobrevuele su espacio aéreo para cualquier ataque contra Irán y así se lo han transmitido a Washington, dijeron las tres fuentes cercanas a círculos gubernamentales.

Israel ha prometido que Irán pagará por su ataque con misiles de la semana pasada, mientras que Teherán ha dicho que cualquier represalia sería respondida con una vasta destrucción, lo que hace temer una guerra más amplia en la región que podría absorber a Estados Unidos.

Durante las reuniones celebradas esta semana, Irán advirtió a Arabia Saudí de que no podía garantizar la seguridad de las instalaciones petrolíferas del reino del Golfo si Israel recibía algún tipo de ayuda para llevar a cabo un ataque, según dijeron a Reuters un alto funcionario iraní y un diplomático iraní.

Ali Shihabi, analista saudí cercano a la corte real saudí, declaró: «Los iraníes han declarado: ‘Si los estados del Golfo abren su espacio aéreo a Israel, eso sería un acto de guerra’».

El diplomático afirmó que Teherán había enviado un claro mensaje a Riad de que sus aliados en países como Irak o Yemen podrían responder si se producía algún apoyo regional a Israel contra Irán.

Un posible ataque israelí fue el centro de las conversaciones del miércoles entre el gobernante de facto saudí, el príncipe heredero Mohammed bin Salman, y el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, que estaba en una gira por el Golfo para recabar apoyo, dijeron fuentes del Golfo e iraníes.

Jonathan Panikoff, ex oficial adjunto de inteligencia nacional de EE.UU. en Oriente Medio y ahora en el think-tank Atlantic Council en Washington dijo: «Es probable que la ansiedad de los Estados del Golfo sea un tema de conversación clave con sus homólogos israelíes para intentar convencer a Israel de que emprenda una respuesta cuidadosamente calibrada».

La Organización de Países Exportadores de Petróleo, liderada de facto por Arabia Saudí, tiene suficiente capacidad excedentaria de petróleo para compensar cualquier pérdida de suministro iraní si una represalia israelí dejara fuera de combate algunas de las instalaciones del país.

Pero gran parte de esa capacidad de reserva se encuentra en la región del Golfo, de modo que si las instalaciones petrolíferas de Arabia Saudí o los EAU, por ejemplo, también fueran atacadas, el mundo podría enfrentarse a un problema de suministro de petróleo.

«Los Estados del Golfo no permiten que Israel utilice su espacio aéreo. No permitirán el paso de misiles israelíes y también existe la esperanza de que no ataquen las instalaciones petrolíferas», declaró la fuente del Golfo.

Las tres fuentes del Golfo subrayaron que Israel podría dirigir sus ataques a través de Jordania o Irak, pero que utilizar el espacio aéreo saudí, emiratí o qatarí estaba descartado y era estratégicamente innecesario.

Los analistas también señalaron que Israel tiene otras opciones, como el reabastecimiento en pleno vuelo, que permitiría a sus aviones descender por el Mar Rojo hasta el Océano Índico, dirigirse al Golfo y regresar.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más