Itongadol.- Las IDF informaron el domingo de que los terroristas de Hamás utilizan cada vez más las escuelas para ocultarse y llevar a cabo actividades terroristas, aprovechando la presencia de refugiados como escudos humanos. Desde el comienzo de la guerra, las escuelas de Gaza se han convertido en refugios para miles de refugiados palestinos que huyeron de sus hogares destruidos.
En las últimas semanas, se ha registrado un notable aumento de los ataques aéreos de las IDF contra estas instalaciones, y estos ataques conllevan un mayor riesgo de víctimas civiles, que se puso de manifiesto en un reciente ataque que ha desatado la indignación mundial en medio de las denuncias palestinas de decenas de muertos.
Las autoridades palestinas afirman que al menos 80 personas murieron en el ataque del sábado contra la escuela de Al-Ta’been, en el barrio de Daraj Tuffah de la ciudad de Gaza. Las imágenes que circulan desde el lugar de los hechos muestran destrucción generalizada, manchas de sangre e incluso partes de cadáveres.
Las IDF, sin embargo, afirman que Hamás ha exagerado el número de muertos, insistiendo en que el ataque se llevó a cabo con tres «municiones de alta precisión» y que, según los servicios de inteligencia militar, los daños no fueron tan importantes como afirma Hamás. Las IDF también subrayaron que, como en anteriores ataques a escuelas, tomaron medidas para garantizar que ningún civil corriera peligro, incluida la vigilancia aérea y de inteligencia previa al ataque.
En respuesta a la condena occidental y a la cobertura mediática internacional del incidente, el portavoz de las IDF, contralmirante Daniel Hagari, acusó a Hamás de utilizar cada vez más y con mayor cinismo las escuelas de Gaza. «En los últimos meses, Hamás se ha centrado en explotar los edificios escolares, en los que a menudo se alojan civiles, utilizándolos como instalaciones militares, centros de mando y control, almacenes de armas y para lanzar actividades terroristas», declaró Hagari.
En cuanto al ataque contra la escuela de Al-Ta’been, Hagari dijo que en las últimas semanas se había vigilado de cerca una «instalación militar activa» de Hamás y la Yihad Islámica dentro del complejo escolar y que Las IDF confirmaron la eliminación de al menos 19 terroristas que operaban allí. «Tenemos indicios de inteligencia de que Ashraf Judeh, el comandante de la Brigada de Campamentos Centrales de la Yihad Islámica, estaba presente en el lugar», dijo, pero no confirmó si el terrorista de alto rango fue abatido.
«Tras recibir información clara sobre la amenaza que representaban los terroristas, y de conformidad con el derecho internacional, adoptamos numerosas medidas para minimizar el riesgo para los civiles, incluido el uso de vigilancia aérea antes del ataque y la selección de municiones muy precisas para evitar víctimas civiles», añadió Hagari, subrayando que, según los servicios de inteligencia de las IDF, no había mujeres ni niños en el edificio concreto que fue atacado dentro del complejo escolar. Las IDF también difundieron imágenes del ataque, afirmando que demostraban que el complejo permanecía intacto, sin cráteres ni daños significativos en el edificio principal.
Hagari reiteró que Hamás infla las cifras de víctimas y criticó a los medios de comunicación mundiales por hacerse eco de estas afirmaciones. «Estas cifras no diferencian entre terroristas y civiles y no coinciden con la información de que dispone Las IDF», dijo, aunque no negó que hubiera civiles muertos en el ataque. «Israel considera las bajas civiles como una tragedia, mientras que Hamás las ve como una estrategia. Las IDF seguirán actuando dentro de los límites del derecho internacional, con el objetivo de desmantelar las capacidades militares de Hamás y traer de vuelta a casa a nuestros 115 rehenes -hombres, mujeres, niños y ancianos- retenidos en Gaza desde hace más de 300 días en condiciones horribles. Estamos trabajando para crear las condiciones necesarias para traerlos a casa».