Como continuación de una política iniciada luego de los atentados del 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos propuso fomentar la creación de un estado palestino capaz de controlar la violencia y el terrorismo en su territorio.
Para ello, impulsó el Cuarteto de Madrid para Medio Oriente, conformado por Estados Unidos, la Unión Europa, Rusia y las Naciones Unidas.
El Cuarteto de Madrid firmó la Hoja de Ruta junto con el por entonces primer ministro israelí, Ariel Sharon, y Mahmou Abbas, quien acababa de ser electo presidente de la Autoridad Palestina.
La Hoja de Ruta invitaba en la primera de las tres fases a los líderes palestinos a reiterar el derecho de Israel a su existencia pacífica, A su vez, Israel debía comprometerse con la visión de dos Estados, con uno palestino independiente con el cual convivir en paz y seguridad.,
Después se instalarían las instituciones palestinas y la seguridad para controlar los ataques terroristas y evitar ocupación de territorios como réplica israelí.
Entre junio y diciembre de 2003 se había previsto la transición monitoreada por el Cuarteto de Madrid, que incluía la creación de la constitución del estado palestino.
Esta fase se debía coronarse con una conferencia internacional de paz que incluya al resto de los países árabes para reestablecer las relaciones políticas y comerciales.
La última fase culminaría con la paz hacia fines de 2005, luego de un segundo encuentro internacional. Los objetivos de esta etapa constituían la consolidación de la reforma y la estabilización de las instituciones palestinas, el cumplimiento permanente y efectivo por parte de los palestinos en materia de seguridad y las negociaciones palestino-israelíes tendientes a lograr un acuerdo de carácter permanente.
La declaración señalaba que «sólo se alcanzará una solución al conflicto palestino-israelí a través del fin de la violencia y el terrorismo, cuando el pueblo palestino tenga una dirección que actúe con decisión contra el terror y tenga voluntad de construir una democracia activa basada en la tolerancia y la libertad».
La iniciativa internacional es una contraposición con el Acuerdo de Ginebra, firmado también en 2003 por un grupo de intelectuales y políticos israelíes y palestinos.
Las negociaciones por el Acuerdo de Ginebra fueron lideradas por el ex ministro de Justicia de Israel Yossi Beilin y el ex ministro de Información palestino, Yasser Rabbo.
PMP-MF
150