Itongadol.- El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, aseguró este lunes que la última operación de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) en Rafah no fue tan destructiva y perjudicial para la población civil como lo fueron sus ataques en la ciudad de Gaza y en Khan Younis, al principio de la guerra.
Si bien reconoció que el Ministerio de Salud de la Franja, dirigido por Hamás, no distingue entre civiles y terroristas, Miller señaló un aumento relativamente menor en el recuento de muertos durante la reciente operación de las IDF en Rafah.
El portavoz remarcó que ningún número de muertes de civiles es aceptable y que las evaluaciones estadounidenses de los daños en Rafah todavía están llegando.
En abril, funcionarios estadounidenses declararon a The Times of Israel que Washington y El Cairo estaban en conversaciones para construir un muro subterráneo a lo largo del corredor Philadelphi entre Egipto y el enclave costero palestino que frustraría el contrabando de Hamás desde la península del Sinaí.
Este lunes, Miller fue consultado por esos informes que recirculaban esa idea, pero declinó confirmarlos.
El funcionario estadounidense expresó que «el contrabando a través de la frontera entre Egipto y Gaza es un problema muy real que debe abordarse. Es una de las formas en que Hamás pudo armarse y financiarse, y eso supuso un desafío legítimo para la seguridad del gobierno de Israel y también dificultó que se alcanzara alguna vez la paz para el pueblo palestino».
«Trabajamos en propuestas con los gobiernos de Egipto e Israel sobre cómo se puede abordar ese desafío», concluyó Miller.