Itongadol/AJN.- En Iom HaShoá, el Día del Recuerdo del Holocausto, se realiza la 36° Marcha Internacional por la Vida, donde miles de personas atraviesan el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau en memoria de los judíos asesinados en el Holocausto y en honor de los que sobrevivieron.
La Marcha renueva la declaración del “Nunca Más”, un compromiso roto el 7 de octubre, cuando el Estado de Israel y el pueblo judío soportaron las atrocidades más graves desde el Holocausto, lo que provocó un aumento sin precedentes de antisemitismo global.
Shmuel Rosenman y Phyllis Greenberg Heideman, titulares de Marcha Internacional por la Vida, declararon conjuntamente: “La Marcha de este año tiene un significado profundo, ya que los horrores del pasado se entrelazan con la actual pesadilla que enfrenta la humanidad. La reciente e incomprensible masacre del 7 de octubre sirve como un recordatorio constante de la persistente amenaza que plantea el odio antisemita. Este año, más que nunca, entendemos por qué preservar la memoria del Holocausto sigue siendo esencial. La abrumadora ola de antisemitismo hace que la misión de la Marcha de recordar sea más importante y más relevante que nunca. Continuaremos enseñando enérgicamente sobre la historia del Holocausto y continuaremos unidos contra el antisemitismo”.
La 36° Marcha Internacional estará encabezada por 55 sobrevivientes del Holocausto de países de todo el mundo. Entre ellos, 21 sobrevivientes del Holocausto de Hungría, de los cuales siete sobrevivientes fueron impactados personalmente por el ataque del 7 de octubre en Israel: Bellha Haim, abuela del asesinado Yotam Haim, quien fue secuestrado durante el ataque; Danit Gabay, que estaba con sus hijos en el Kibutz Re’im durante el ataque; Daniel Louz del Kibutz Be’eri; Smil Bercu Sacagiu, cuya casa fue bombardeada en Ashkelon; Judith Tzamir del Kibutz Mefalsim; Jacqueline Gliksman del Kibutz Ein HaShlosha y Zili Wenkert, abuela de Omer Wenkert, quien fue secuestrado en el festival de música Nova.

Junto a los sobrevivientes del Holocausto marcharán varios ex rehenes liberados del cautiverio de Hamás, junto con familias de rehenes israelíes, sobrevivientes heridos, el alcalde de Ashkelon, Tomer Glam, y el jefe del Consejo Regional de Sha’ar HaNegev, Tamir Idan.
Miles de estudiantes y adultos judíos y no judíos de todo el mundo, presidentes de universidades de campus en los Estados Unidos y Canadá, una delegación global de los principales creadores de TikTok, el pastor Larry Huch en representación de la Iglesia Nuevos Comienzos estarán entre quienes darán voz y compromiso con la importancia de la memoria y la resiliencia.
Además, el KKL Israel, la Agencia Judía y la Fundación de la Herencia Judía Húngara MAZSOK celebrarán conjuntamente una conferencia internacional en Budapest centrada en el Holocausto de los judíos húngaros.
Esta conferencia contará con la participación de jóvenes líderes judíos de toda Europa, iniciada por la Agencia Judía y con la participación de los líderes del KKL, encabezados por su presidenta Yifat Ovadia, entre otros. Los participantes de la conferencia también participarán en los eventos de la Marcha tanto en Budapest como en Polonia.
Ifat Ovadia-Luski, presidenta del KKL, expresó: “En un momento en el que la guerra hace estragos en Israel, es de suma importancia recordar lo que el pueblo judío experimentó hace 80 años. El KKL continuará con sus muchos años de actividades para preservar la memoria del Holocausto e izar la bandera del renacimiento del pueblo judío en su propio país”.