Inicio NOTICIAS La OEA nombró a los tres co presidentes del Instituto de diálogo interreligioso como embajadores de la paz

La OEA nombró a los tres co presidentes del Instituto de diálogo interreligioso como embajadores de la paz

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- En un acto conmemorativo en pos del entendimiento interreligioso, el Rabino Daniel Goldman, el Presbitero Guillermo Marco y el dirigente islamico Omar Abboud, copresidentes del Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI), han sido distinguidos con el prestigioso reconocimiento de Embajadores de Buena Voluntad por el Diálogo y la Paz por parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El IDI, fundado hace varios años por el entonces Arzobispo Jorge Mario Bergoglio, ahora Papa Francisco, ha sido un faro en la promoción del diálogo interreligioso entre las religiones monoteístas, siendo un ejemplo a nivel mundial de convivencia en la diversidad.

Este nombramiento, realizado en el Salón de las Américas del Edificio Principal de la OEA, es un reconocimiento al arduo trabajo de estos líderes en la promoción del diálogo, el entendimiento de la sociedad y la convivencia pacífica.

El secretario general de la organización, el Doctor Luis Almagro, expresó que “la historia del IDI se ve reflejada en estas tres personas, su trabajo ha contribuido a una narrativa donde la armonía entre los seres humanos adquiere un matiz diferente”. Almagro, a su vez, reconoció los desafíos enfrentados en el camino, pero enfatizó en la importancia de enfrentarlos con tenacidad para construir una sociedad más armónica.

Además del reconocimiento, el evento contó con un emotivo mensaje en video de Su Santidad el Papa Francisco, quien subrayó la importancia del diálogo entre las distintas comunidades religiosas.

En calidad de Embajadores de Buena Voluntad por el Diálogo y la Paz de la OEA, se espera que los homenajeados asuman importantes responsabilidades, entre las que se incluyen sensibilizar al público sobre la importancia del entendimiento religioso, abogar por el diálogo interreligioso a nivel regional e internacional, y promover un mayor entendimiento entre los estados miembros y la sociedad civil de las Américas.

Este reconocimiento marca un paso significativo hacia un futuro de armonía y respeto entre todas las personas, sin importar sus creencias religiosas. El Instituto de Diálogo Interreligioso expresa su profundo agradecimiento por estas designaciones y reafirma su compromiso con la promoción del entendimiento mutuo y la paz.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más