AJN/Itongadol.- Aunque algunos aspectos del control de Gaza puedan apuntalarse en un futuro cercano, una solución completa para reemplazar a Hamás como gobernante de la Franja no funcionará hasta que el jefe de Gaza, Yahya Sinwar, esté muerto, dijeron fuentes de las FDI.
El plan israelí para reemplazar a Hamás con clanes locales puede llegar a funcionar en un ámbito limitado a barrio por barrio, pero para reunir Gaza nuevamente en un tejido funcional, los gazatíes tendrán que estar convencidos de que Hamás no puede regresar en virtud de la eliminación de Sinwar.
Un ejemplo de un cambio importante que podría tener lugar incluso mientras Sinwar aún viva es la sustitución de la UNRWA como principal organización de ayuda humanitaria en Gaza.
El Programa Mundial de Alimentos ya se ha hecho cargo de alrededor del 50% de las entregas de alimentos en Gaza y las FDI dicen que puede asumir un papel aún mayor y decisivo en la seguridad alimentaria en el futuro.
Por ejemplo, hay expectativas de que el PMA lleve alimentos al norte de Gaza, la zona donde la seguridad alimentaria es más problemática, en un futuro próximo.
Además, la ONU ha transferido 300 millones de dólares en compras de alimentos al PMA para el futuro.
Además del PMA, las FDI dijeron que hay una variedad de otras organizaciones que pueden reemplazar diferentes aspectos de lo que UNRWA ha hecho en Gaza, como: WCK, KFW, JICA, UNMAS, USAID.
A pesar de estas posibilidades y de las importantes pruebas que las FDI han aportado sobre la participación de empleados de la UNRWA en Hamás, en las FDI existe la preocupación de que gran parte del mundo se esté preparando para volver a apoyar a la organización después de algunas semanas en las que su destino estubo más en el limbo.
Parte del problema es la percepción occidental, que según las FDI es errónea, de una hambruna en curso en Gaza.
Según las FDI, Gaza ya no debería analizarse como una unidad, sino que, al igual que ha sido separada con fines militares, el panorama humanitario también debería evaluarse por región, e incluso basándose en áreas locales más pequeñas.
Las FDI dicen que la situación de los centros médicos y de alimentos en el centro de Gaza, donde hay alrededor de 500.000 gazatíes, es mayoritariamente estable, aunque claramente no se encuentra en niveles normales.
Por el contrario, en las zonas del sur de Gaza (además de Rafah, que aún no ha sido komada) la situación alimentaria y de los centros médicos es más difícil, pero las FDI dicen que ya está mejorando después de que los principales combates en esas zonas concluyeran a principios de febrero.
Rafah también es relativamente estable, aunque abrumada en términos de volumen, y ciertamente la situación alimentaria no se encuentra en niveles normales.
Entre Rafah y el resto del sur de Gaza hay 1,4 millones de palestinos.
La situación más dura es la de los 300.000 palestinos del norte de Gaza, donde Hamás todavía interrumpe la distribución de alimentos.
Además, la situación de los centros médicos en el norte de Gaza también se limita gravemente a proporcionar primeros auxilios.
Las FDI no tenían nuevos detalles sobre los esfuerzos de Estados Unidos para traer ayuda marítima.
Sin embargo, las FDI tienen planes futuros para facilitar la entrega de ayuda marítima, incluso cuando esos planes aún están en desarrollo.
Hasta la fecha, las FDI dicen que han facilitado ayuda humanitaria de terceros a civiles palestinos que contiene 198.000 toneladas de alimentos, 29.500 toneladas de agua y 16.000 camiones desde los distintos cruces.