Itongadol.- Entre los galardonados con los premios George Polk se encuentra un periodista de The New York Times acusado de infiltrarse en Israel la madrugada de las masacres del 7 de octubre.
El periodista Yousef Masoud recibió el premio junto con otro fotoperiodista freelance del Times llamado Samar Abu Elouf.
Honest Reporting, una ONG de vigilancia de los medios de comunicación, destacó su acreditación a una foto facilitada a Associated Press, con el pie de foto: «Palestinos ondean su bandera nacional y celebran junto a un tanque israelí destruido en la valla de la Franja de Gaza, al este de Jan Yunis, en el sur, el sábado 7 de octubre de 2023″. Los militantes de Hamás que gobiernan la Franja de Gaza llevaron a cabo al amanecer del sábado un ataque múltiple sin precedentes contra Israel, disparando miles de cohetes mientras decenas de combatientes de Hamás se infiltraban en la frontera fuertemente fortificada en varios lugares por aire, tierra y mar y cogiendo al país con la guardia baja en un día festivo importante.»
HonestReporting cuestionó la explicación de Masoud de que se había despertado a las 5.30 de la mañana por el lanzamiento de cohetes, aunque los disparos no empezaron hasta una hora después.
La foto muestra a un hombre ondeando una bandera palestina encima de un tanque israelí. El nombre de Masoud se incluyó en un informe de investigación de noviembre en el que se mostraba que periodistas de los principales medios de comunicación, entre ellos The New York Times, AP, Reuters y CNN, se unieron a terroristas de Hamás desde la Franja de Gaza el 7 de octubre para documentar los hechos con sus cámaras.
La organización, que trabaja para denunciar la parcialidad antiisraelí de la prensa extranjera, planteó en la investigación importantes cuestiones éticas en relación con la presencia de esos fotógrafos junto a terroristas de Hamás.
El NYT respondió a las acusaciones afirmando: «La acusación de que alguien en The New York Times tuviera conocimiento previo de los atentados de Hamás o acompañara a terroristas de Hamás durante los atentados es falsa y escandalosa. Es imprudente hacer tales acusaciones, poniendo en peligro a nuestros periodistas sobre el terreno en Israel y Gaza».
El NYT acusó a Honest Reporting de hacer «alegaciones vagas» y continuó diciendo que aunque Yousef Masoud no trabajaba para el Times ese día, «desde entonces ha hecho un trabajo importante para nosotros». No hay pruebas de las insinuaciones de Honest Reporting. Nuestra revisión de su trabajo muestra que estaba haciendo lo que los fotoperiodistas hacen siempre durante los grandes acontecimientos informativos, documentar la tragedia a medida que se desarrollaba.»
Los premios George Polk son prestigiosos galardones para periodistas, determinados por la Universidad de Long Island. Masoud y Elouf ganaron en la categoría de fotoperiodismo. Según la organización, ganaron por «hacer la crónica del bombardeo y la invasión de su tierra natal, Gaza, por parte de Israel». Ambos fotografiaron el conflicto desde sus primeras horas, el 7 de octubre, hasta que escaparon del territorio exactamente dos meses después.
En circunstancias angustiosas, captaron imágenes inolvidables. De niños asustados mirando al cielo hacia un avión israelí. De cuerpos sacados de entre los escombros de edificios arrasados. De un niño pequeño tocando la cara ensangrentada de su hermanita muerta. Y del caos de los hospitales desbordados por pacientes aturdidos y gravemente heridos».
Sobre los ganadores del premio, «Esta fue fácilmente una de las historias más polémicas y polarizantes en décadas, sin embargo, nuestros periodistas en Israel, Gaza y en todo el mundo se mantuvieron centrados en profundizar en todos los ángulos del conflicto con ojos impávidos», dijo Greg Winter, director internacional de The New York Times.
«Fueron empáticos con el sufrimiento de los pueblos israelí y palestino, pero implacables en sus investigaciones».