Itongadol.- La economía de Israel registró una contracción de dos dígitos en los tres últimos meses de 2023, ya que la guerra en curso con el grupo terrorista Hamás se cobró un alto precio en el gasto de los consumidores, el comercio y la inversión, según muestran los datos preliminares de la Oficina Central de Estadística.
La economía del país se contrajo a un ritmo anual del 19,4 por ciento en el cuarto trimestre de 2023, ya que la devastadora embestida del 7 de octubre dirigida por Hamás, en la que terroristas palestinos mataron a unas 1.200 personas, desencadenó una guerra en Gaza. En respuesta, Israel lanzó ataques aéreos y una ofensiva terrestre con el objetivo de derrocar a Hamás, que gobierna Gaza, y liberar a los 253 rehenes que fueron tomados en la Franja de Gaza.
Se trata del mayor descenso desde el segundo trimestre de 2020, cuando la economía cayó casi un 30% debido a que los cierres relacionados con la pandemia del coronavirus afectaron al gasto de los consumidores y dejaron cerradas muchas empresas.
La contracción de dos dígitos que afectó a la economía durante el trimestre bélico contrasta con una expansión del 2,7% en el tercer trimestre de 2023. El consumo privado en el periodo de octubre a diciembre de 2023 se desplomó un 26,9% y la importación de bienes y servicios bajó un 42,4%.
Los datos preliminares de la Oficina Central de Estadística mostraron que la economía se expandió un 2% en 2023 tras crecer a un rápido ritmo del 6,5% en 2022. El consumo privado disminuyó un 0,7% en 2023 tras un aumento del 7,4% en 2022.
La importación de bienes y servicios cayó en 2023 un 6,9%, tras crecer un 12% en 2022. Las exportaciones de bienes y servicios cayeron un 1,1% en 2023, frente a un aumento del 8,6 en el año anterior.
Las repercusiones económicas de la guerra y el previsible descenso del consumo y la demanda privados, así como de la inversión en sectores como la construcción, llevaron al Ministerio de Hacienda, al Banco de Israel y a las agencias de calificación crediticia mundiales a recortar sus perspectivas de crecimiento para 2023 en las últimas semanas, ya que se calcula que los combates costarán a la economía hasta 255.000 millones de NIS.
La OCDE rebajó la previsión del PIB de Israel al 2,3% en 2023 desde el 2,9% previsto antes del estallido de la guerra. El Banco de Israel rebajó sus perspectivas de crecimiento y espera que la economía crezca un 2% en 2023 y 2024, respectivamente.