Inicio NOTICIAS Abás espera alcanzar la paz con Israel en un año

Abás espera alcanzar la paz con Israel en un año

Por
0 Comentarios

«Tenemos la esperanza de alcanzar la paz con los israelíes en el plazo de un año o incluso menos», dijo el presidente de la ANP en Ramala ante un grupo de periodistas.

También se manifestó «alentado» por las declaraciones que hizo ayer el primer ministro israelí, Ehud Olmert, acerca de que tiene la intención de comenzar a negociar un acuerdo con los palestinos para la creación de un estado.

En una entrevista que publica hoy el diario israelí Maariv, Abás asegura que ese objetivo es también el del (la Casa Blanca) gobierno de Estados Unidos.

«Los estadounidenses están decididos a empujar a las partes hacia un acuerdo de paz en lo que queda del mandato del presidente George W. Bush; lo oí con mis propios oídos del propio presidente», declara.

La entrevista será publicada mañana por el diario, pero en un anticipo que da hoy, expone su visión del que debe ser el proceso negociador: «Hay que llegar al estatuto final, al ‘fin de la partida’, y después pensar en la aplicación y fijar un calendario para ponerlo en práctica en el terreno».

Se trata de la misma postura de la secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, quien es esperada en la zona la semana que viene y que aboga por la negociación de un «acuerdo de estantería», es decir, de aplicación retardada.

Israel, por el contrario, no quiere comprometerse a un acuerdo que no sabrá si llegará a ser aplicado, y que pueda servir de «principio» a otro presidente palestino para renegociar la paz, como ocurrió con las negociaciones de Campo David en 2000, ahora tomadas como punto de partida para futuros procesos negociadores.

Por el contrario, para Abás, «es necesario resolver ahora los problemas y llegar a una fórmula de acuerdo definitivo».

La solución a la que aspira, según el diario, es la de «un estado palestino en las fronteras de 1967 con capital en Jerusalén este, y una solución a todos los problemas, incluido el de los refugiados».

«Sólo después se verá como aplicar el acuerdo, pero lo importante es que los palestinos sepan de antemano donde termina», afirma Abás.

En la entrevista, el presidente palestino también expresa su apoyo al ex secretario de Al-Fatah en Cisjordania Maruán Barguti, que cumple cinco cadenas perpetuas en Israel.

La posible liberación de Barguti, uno de los líderes palestinos más carismáticos, ha sido presentada al gobierno israelí en varias ocasiones, y no se descarta que sea indultado en el futuro.

«En cada entrevista con Olmert le pido que lo deje en libertad, es el primer nombre que aparece en la lista de presos que presento a Israel para liberar», indica.

Y afirma que, una vez liberado, le dará todo su apoyo si se presentase a unas elecciones como su heredero a la Presidencia de la ANP.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más