Inicio Hebraica HEBRAICA EDICIONES: Repercusiones del libro “Los soldados judíos de Malvinas”

HEBRAICA EDICIONES: Repercusiones del libro “Los soldados judíos de Malvinas”

Por Iton Gadol
0 Comentarios

El libro “Los soldados judíos de Malvinas” del periodista Hernán Dobry, publicado por la Sociedad Hebraica Argentina fue presentado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en mayo de este año. Desde entonces, viene haciendo un extenso recorrido por diferentes instituciones y medios. Un recorrido que no se agota y que se proyecta a futuro con nuevas presentaciones.

Los soldados judíos de Malvinas” saca a la luz, por primera vez, las historias de vida de un grupo de jóvenes que fueron enviados a la guerra. Cada uno de ellos narra en primera persona su experiencia en las Islas, el antisemitismo y lo que debieron padecer mientras cumplieron con el servicio militar obligatorio y, luego, el abandono de la sociedad que sufrieron en los últimos cuarenta años.

El libro, de evidente interés, comenzó una gira que acercó el tema a diferentes públicos del interior del país con notable repercusión en diversos medios locales, gráficos, radiales y televisivos.

Organizado por la Asociación Israelita de Paraná, Hernán Dobry presentó su libro “Los soldados judíos de Malvinas” en la Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos que previamente había declarado de “interés” la obra literaria. Asimismo, se presentó en la Comunidad Judía de Resistencia (Chaco) y en la Sociedad Cultural Israelita “Scholem Aleijem” de Corrientes. En un evento organizado por la Subcomisión de Cultura “Guesher” de la AMIA de La Plata se presentó en el Centro Cultural Islas Malvinas de esa ciudad.

Organizado por la Sociedad Israelita de Beneficencia de San Juan, “Los soldados judíos de Malvinas” se presentó en la Cátedra Libre 2023 de Cultura Judía. La actividad se realizó en conjunto entre la institución, la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).

Siguiendo con la gira por el interior, el libro se presentó en la Sociedad Israelita de Beneficencia de Mendoza. Luego, el autor conversó sobre su obra y sobre el conflicto el Atlántico Sur con alumnos sexto y séptimo grado de primaria de la Escuela Israelita de Educación Integral Dr. Max Nordau.

Terminando el recorrido, “Los soldados judíos de Malvinas” se presentó en la kehilá de Córdoba y en la Comunidad Israelita de Misiones en la ciudad de Posadas.
De regreso a España, Hernán Dobry presentó el libro en el Centro Sefarad Israel de Madrid, junto a sus colegas Fernando González, Carmen de Carlos y el dramaturgo Claudio Tolcachir. El evento contó con la presencia del embajador de la República Argentina en España, Ricardo Alfonsín. Aún quedan por realizarse dos presentaciones en Miami y en la última semana fue nombrado en el Sunday Post de Newcastlle en Inglaterra.

Tras haberse agotado la primera edición impresa, el libro se puede adquirir en la web de Hebraica: http://sh.hebraica.org.ar/librojudiosmalvinas en su formato digital. Asimismo, ya está disponible en las principales plataformas digitales de todo el mundo, Amazon, Apple BookGoogle Play.

Con este libro, la Sociedad Hebraica Argentina relanzó su tarea editorial que había permanecido inactiva durante años y dió inicio formalmente a una nueva etapa en la que planea publicar diversas obras vinculadas tanto con el judaísmo, como con el antisemitismo y la literatura con el objeto de ser un medio de producción y difusión de la identidad y la cultura judeoargentinas.

Consultas a [email protected]

 

 

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más