Itongadol.- Un misil ruso alcanzó el jueves por la noche un hotel que el personal de Naciones Unidas utilizaba a menudo en la ciudad ucraniana de Zaporizhzhia, dejando un muerto y 16 heridos, según informaron las autoridades ucranianas.
«Zaporizhzhia. La ciudad sufre a diario bombardeos rusos. Se declaró un incendio en un edificio civil después de que los ocupantes lo alcanzaran con un misil», declaró el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy.
Al parecer, el personal de la ONU se alojaba en el hotel Reikartz cuando trabajaba en la ciudad, según declaró a Reuters Denise Brown, coordinadora humanitaria para Ucrania.
«Estoy consternada por la noticia de que un hotel utilizado con frecuencia por el personal de las Naciones Unidas y nuestros colegas de las ONG que apoyan a las personas afectadas por la guerra haya sido alcanzado por un ataque ruso en Zaporizhzhia hace poco», dijo en un correo electrónico. «Me he alojado en este hotel cada vez que he visitado Zaporizhzhia».
Entre los 16 heridos en el ataque, cuatro eran niños. Fue el segundo ataque contra Zaporizhzhia en dos días.
Zaporizhzhia, ocupada por Rusia, se ha convertido también en un punto focal de la guerra por ser el emplazamiento de la mayor central nuclear de Europa.
Entre la noche del miércoles y la mañana del jueves, la central perdió la conexión con la última línea externa que le quedaba y fue conmutada a una línea de reserva, según informó el jueves la empresa estatal de generación de energía Energoatom.
«Tal régimen es difícil para la planta del reactor, su duración está limitada por el diseño del proyecto, y puede dar lugar a fallos en los principales equipos de la unidad de energía», dijo Energoatom en Telegram.
Se avecina un apagón en la central, añadió Energoatom.
Más tarde, el jueves, la marina de Ucrania dijo que un nuevo «corredor humanitario» temporal en el Mar Negro había comenzado a funcionar. Se espera que los primeros buques lo utilicen en los próximos días.
El corredor será para los buques comerciales bloqueados en los puertos ucranianos del Mar Negro y para el grano y los productos agrícolas, dijo a Reuters Oleh Chalyk, portavoz de la marina ucraniana.
A pesar de la apertura del corredor, persiste el riesgo que suponen las minas en el Mar Negro, unido a la amenaza militar de Rusia.
Se preveía que la decisión de Rusia de retirarse del acuerdo sobre los cereales del Mar Negro ocuparía un lugar destacado el pasado fin de semana en las conversaciones de paz sobre la guerra de Rusia en Ucrania organizadas por Arabia Saudí.
El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano afirmó que las conversaciones suponían un «gran avance» para Kiev.
«Si un país quiere estar en primera línea de la política mundial, tiene que participar en estas reuniones de coordinación», declaró Dmytro Kuleba en una entrevista concedida el jueves a Reuters.
«Estamos plenamente satisfechos con la dinámica de este proceso», afirmó. «Creo que la reunión de Jeddah fue un gran avance porque, por primera vez, reunimos a países que representan a [todo] el mundo, no sólo a Europa y Norteamérica».
En los días previos a las conversaciones, no estaba claro si China participaría. Pero funcionarios chinos, y de más de 40 países en total, acabaron participando.