Itongadol.- Se realizará en Buenos Aires un homenaje Leibele Schwartz que durante 22 años enalteció con su voz y su presencia el emblemático Templo de Libertad.
Leibele Schwartz, padre de Adrián Suar, tendrá su primer gran homenaje. El mejor cantante de ceremonias (en hebreo, jazan) que ha dado la música judía en Argentina será recordado este martes 27 de junio en el templo de la calle Libertad, el más importante de la comunidad judía, y donde maravilló a todos con su inigualable voz durante 22 años hasta el día su fallecimiento, el 11 de julio de 1992.
La potente, sensible y emotiva voz de Leibele estremecía a todos los congregantes y generaba una conexión espiritual muy singular durante las ceremonias despertando incluso el aplauso generalizado de la gente.
Además, su aporte a la cultura argentina también fue significativo: con registro de tenor descolló como cantante de música popular tanto en idish como en hebreo y en castellano. A casi tras 31 años de su muerte, aún se lo recuerda como cantante y por su condición humana.
El martes 11 de julio se cumplirán 31 años del fallecimiento de Leibele Schwartz, pero desde el Templo Libertad, la primera sinagoga de Buenos Aires y la más importante de todas e integrante de la Fundación Judaica, junto con el Museo Judío de Buenos Aires, tienen como premisa mantener viva su memoria.
“Se viene haciendo una tarea especial de reconocimiento y valoración de lo que el templo fue y las personas que lo transitaron”, informaron autoridades del Templo Libertad.
Por tal motivo, el templo de la calle Libertad 769, que como institución pionera del judaísmo en la Argentina contó con la voz de Leibele durante 22 años, le rendirá un homenaje el martes a partir de las 19.30.
En el acto, se emitirá un pequeño documental para conocer la vida de Leibele y su trayectoria como cantante de ceremonias en el templo de Libertad. El video contará con testimonios actuales de quienes tuvieron la oportunidad de compartir la tarea con la voz más reconocida y admirada de la colectividad judía en Argentina. Luego, se descubrirá una placa instalada en el Museo Judío de Buenos Aires en su memoria, según informaron las fuentes de Clarin.
Ver más: «LEIBELE» SCHWARTZ, CANTANTE Y JAZÁN POR EXCELENCIA. POR MOISHE KORIN