Inicio NOTICIAS Cartas revelan desesperación del padre de Ana Frank

Cartas revelan desesperación del padre de Ana Frank

Por
0 Comentarios

«No lo pediría si no me obligaran las condiciones de aquí a hacer todo lo posible a fin de poder evitar lo peor», escribió Otto Frank a su amigo de la universidad Nathan Straus en abril de 1941. «Lo hago principalmente por
la suerte de los niños a los que debemos cuidar. Nuestra propia suerte tiene menos importancia».

Las cartas, junto con documentos de varios organismos que ayudaron a los perseguidos a emigrar de Europa, fueron difundidos por el Instituto YIVO de Investigaciones Judías.

Los documentos muestran cómo Frank intentó que su familia – su esposa Edith, sus hijas Margó y Ana y su suegra Rosa Hollander – viajaran a Estados Unidos o Cuba.

Frank escribió a familiares, amigos y funcionarios entre el 30 de abril de 1941 y el 11 de diciembre de 1941, cuando Alemania declaró la guerra a Estados Unidos. Intentó obtener visados para su familia antes de que pasaran a ocultarse, pero sus gestiones se vieron dificultadas por la política de inmigración de Estados Unidos, que primaba la seguridad nacional en aquellos momentos, según los especialistas del Holocausto.

Otto Frank se refirió a esos problemas en sus cartas.

«Sé que será imposible que viajemos todos nosotros si la mayor parte del dinero en reembolsable, pero Edith me apremia para que viaje solo o con los niños», indicó en otra carta a Straus.

Ana Frank murió de tifus a los 15 años en un campo de concentración en Bergen-Belsen, Alemania, en 1945. Su padre regresó a Holanda para recoger las cartas y notas de su hija, que publicó en Holanda en 1947.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más