Olmert se reunirá con su homólogo chino, Wen Jiabao, y otros líderes chinos, con quienes analizará el conflicto de Oriente Medio y otros temas de interés común, destacó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Liu Jianchao.
La visita también conmemorará el décimo quinto aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Israel y China, país este último que durante los años 70 y 80 apoyó de forma incondicional la causa palestina.
‘Desde 1992 hemos desarrollado las relaciones muy positivamente, en campos como la economía, la política, el comercio, la cultura y la educación’, destacó el portavoz Liu, quien señaló que Olmert presidirá una ceremonia de conmemoración del aniversario junto a la consejera de Estado china, Chen Zhili.
Liu no obstante recordó la ‘tradicional y larga amistad de China con el pueblo palestino, cuya justa causa ha sido apoyada desde hace mucho tiempo por Pekín’.
Pekín creó hace unos años la figura del enviado especial para Oriente Medio, cargo que primero ostentó Wang Shijie y actualmente está en manos de Sun Bigan, ex embajador chino en Irak.
El pasado mes, Pekín acogió en la Residencia de Jefes de Estado de Diaoyutai una conferencia sobre la cuestión palestino-israelí, en la que representantes no gubernamentales de las dos partes del conflicto pidieron que China se una al Cuarteto que media en el proceso de paz (formado por EEUU, la UE, la ONU y Rusia).
Liu destacó hoy que China, como miembro permanente del Consejo de Seguridad del a ONU, ayudará a promover el proceso de paz y espera contribuir lo más posible en éste ‘manteniendo un buen canal de comunicación con palestinos e israelíes’.