Inicio NOTICIAS Consejo planea votar sanciones contra Irán pese a las amenazas de Teherán

Consejo planea votar sanciones contra Irán pese a las amenazas de Teherán

Por
0 Comentarios

Los cinco miembros permanentes del Consejo -EEUU, Francia, Reino Unido, Rusia y China- acordaron la resolución, que insta a Irán a suspender sus actividades de enriquecimiento de uranio y sus proyectos para la construcción de un reactor de agua pesada.

Si no lo hace, el documento establece la imposición de sanciones, entre ellas prohibir a los Estados miembros de la ONU que suministren material y tecnología que Teherán pueda utilizar para sus programas nucleares y de misiles balísticos.

También, establece la congelación de los activos financieros a compañías e individuos claves involucrados en estos programas, que forman parte de una lista adjunta al texto de la resolución.

Sin embargo, el documento no incluye otras sanciones como la prohibición de viajar a estos individuos y representantes de estas compañías, apartado que fue eliminado por las presiones de Rusia.

Moscú, junto con Pekín, tiene vínculos comerciales con Irán y concretamente está ayudando a construir una planta nuclear en Bushehr, a orillas del golfo Pérsico.

Desde Teherán, el negociador iraní en la crisis nuclear, Ali Larijani, ya ha dicho que, debido a ‘la naturaleza de esta resolución, no logrará presionar a Irán y daremos la respuesta apropiada si se aprueba’.

‘Este comportamiento sólo creará más problemas. Irán revisará su cooperación con el OIEA y revisará otros ámbitos políticos, económicos y culturales’, agregó el negociador.

Por su parte, Irán ha enviado una carta al Consejo de Seguridad en la que pidió que se estudie también la imposición de sanciones contra Israel, por ‘poseer armas nucleares clandestinas’.

El embajador iraní, Javad Zarad, citó en la carta al primer ministro israelí, Ehud Olmert, quien aparentemente admitió la semana pasada que Israel está en posesión de la bomba atómica.

Todavía se desconoce el apoyo que recibirá la resolución que sanciona a Irán, que ha sido elaborada por el Reino Unido, Francia y Alemania, cuando se vote mañana en el Consejo de Seguridad.

Por su parte, la secretaria de Estado de EEUU, Condoleeza Rice, afirmó hoy que su país apoya la resolución, pese a que se ha omitido la prohibición de viajar, uno de los puntos que Washington ha presionado más para mantener.

Sin embargo, el embajador de Qatar ante la ONU, Nasser Abdulaziz Al-Nasser, ya ha expresado la oposición de su país a la resolución, tras anotar que ‘no necesitamos otro problema en la región’.

Asimismo, señaló que las sanciones no es la mejor manera para animar a las autoridades iraníes a demostrar su credibilidad ante la ONU y probar que sus actividades nucleares tienen sólo fines pacíficos.

‘Por lo que he oído, no van cumplir con la resolución. Incluso puede que se retiren del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

Qatar no está a favor de ninguna resolución, particularmente si impone sanciones’, puntualizó.

Irán considera que tiene el derecho a desarrollar estos programas nucleares con fines pacíficos y que el propósito de sus actividades es la producción de energía eléctrica.

Sin embargo, la comunidad internacional, que ofreció a Teherán un conjunto de incentivos económicos y políticos como contrapartida a la aplicación de una moratoria de sus programas nucleares, cree que lo que busca el régimen iraní es fabricar la bomba atómica.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más