Inicio Irán Irán envía más tropas a la región kurda mientras estalla una nueva protesta

Irán envía más tropas a la región kurda mientras estalla una nueva protesta

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- La Guardia Revolucionaria iraní reforzó su presencia en las conflictivas regiones kurdas, según informaron el viernes los medios de comunicación estatales, en medio de la represión de las protestas masivas, mientras un video mostraba a decenas de personas manifestándose en las zonas de la minoría baluch del suroeste.

Las manifestaciones masivas que estallaron después de la muerte en custodia, el 16 de septiembre, de la joven kurda de 22 años Mahsa Amini se extendieron rápidamente por todo el país, pero fueron más intensas en las zonas pobladas por las minorías étnicas musulmanas suníes.

Los disturbios suponen uno de los mayores desafíos para los gobernantes clericales chiíes de Irán desde que llegaron al poder en la Revolución Islámica de 1979, y los anteriores brotes de protesta sostenida acabaron siendo aplastados.

Un destacado clérigo musulmán suní baluch, Molavi Abdolhamid, aprovechó sus oraciones del viernes para pedir el fin de la represión de las protestas mediante detenciones y asesinatos.

«La protesta del pueblo demostró que las políticas de los últimos 43 años llegaron a un callejón sin salida», expresó Abdolhamid.

Más unidades blindadas y fuerzas especiales de la Guardia Revolucionaria se dirigían a las regiones fronterizas del oeste y el noroeste, donde vive la minoría kurda, informaron varias agencias de noticias estatales.

Por otro lado, la agencia de noticias semioficial Tasnim mostró una fotografía de comandantes de la Guardia Revolucionaria sonrientes de pie sobre un auto militar y saludando a una larga fila de tropas.

Irán acusó a los países occidentales de orquestar los disturbios y a los manifestantes de las regiones de minorías étnicas de trabajar en nombre de grupos separatistas. Además, la República Islámica aumentó la represión en las zonas kurdas, y el comisionado de derechos de la ONU señaló el lunes que se habían producido más de 40 muertes en esas zonas durante la semana anterior.

Varios videos publicados por cuentas de redes sociales de activistas y grupos de derechos mostraron lo que dijeron que eran protestas el viernes en varias ciudades de la provincia de Sistán-Baluchistán, cerca de las fronteras con Pakistán y Afganistán.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que el jueves votó a favor de comenzar a investigar la represión de Irán, exigió a las autoridades que detengan la violencia.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más