Inicio Rusia La OTAN advierte de «graves consecuencias para Rusia» si Putin utiliza armas nucleares en Ucrania

La OTAN advierte de «graves consecuencias para Rusia» si Putin utiliza armas nucleares en Ucrania

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió de las «graves consecuencias para Rusia» si Vladimir Putin utiliza armas nucleares en Ucrania, en medio de la escalada de la retórica de Moscú y sus aliados.

«La retórica nuclear es peligrosa. Es imprudente», expresó Stoltenberg esta tarde en diálogo con Meet The Press de la NBC. Cualquier uso de armas nucleares «cambiaría la naturaleza del conflicto de Ucrania», añadió el secretario general de la OTAN.

Además, Stoltenberg afirmó que »una guerra nuclear no puede ganarse y nunca debe librarse. Y este es un mensaje que la OTAN y los aliados de la OTAN transmiten claramente a Rusia»

Las declaraciones de Stoltenberg se producen tras una de las retóricas más agudas de Putin hasta el momento sobre la voluntad de Moscú de utilizar la fuerza nuclear cuando su campaña militar sufre derrotas en Ucrania.

Los líderes occidentales creen que esta amenaza aumentó desde el viernes, cuando Putin anexionó formalmente y declaró territorio ruso franjas en el este y el sur de Ucrania. Desde entonces, las fuerzas ucranianas dicen haber recuperado el centro ferroviario clave de Lyman, en el este de Ucrania, justo al sur de Donetsk.

La derrota en Lyman fue recibida con críticas generalizadas en Rusia hacia el mando militar del país. Algunos de los partidarios más acérrimos de Putin exigieron una respuesta más contundente, incluso propusieron el uso de un arma nuclear de bajo rendimiento.

Ramzan Kadyrov, líder de la región de Chechenia, aseguró el sábado que era necesario un cambio de estrategia «hasta la declaración de la ley marcial en las zonas fronterizas y el uso de armas nucleares de bajo rendimiento».

Las armas nucleares tácticas suelen tener una décima parte del potencial explosivo de las armas nucleares tradicionales y están destinadas a vencer a las fuerzas convencionales en un campo de batalla. Rusia dispone de unas 2.000 de estas armas, que pueden ser lanzadas como ojivas en misiles convencionales como el Iskander que ya desplegó en Ucrania, pero también por fuerzas terrestres, aviones de combate o cañoneras navales. 

Por otro lado, la empresa de inteligencia israelí ImageSat International (ISI) manifestó haber detectado el fin de semana una «presencia irregular» de bombarderos estratégicos rusos desplegados en la base aérea de Olenya, cerca de Finlandia.

Stoltenberg también señaló que «cualquier ataque deliberado contra una infraestructura crítica de la OTAN será respondido con una respuesta firme y unida de la OTAN».

Por último, Stoltenberg expresó que la mejor respuesta de Occidente a Putin era seguir haciendo lo que estaba haciendo ahora: proporcionar a Ucrania la ayuda financiera y militar que necesitaba para retomar territorios críticos, como Lyman.

«Esa es la mejor manera de asegurar que estos territorios son parte de Ucrania y que Ucrania es realmente capaz de liberar y retomar el territorio ocupado», concluyó Stoltenberg.

 

 

 

Fuente: Financial Times.

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más