Inicio COMUNIDAD EN ACCION Hebraica | CIMO: Conversatorio de actualidad israelí

Hebraica | CIMO: Conversatorio de actualidad israelí

Por Iton Gadol
0 Comentarios

El miércoles 24 de agosto el CIMO, Centro de Investigación de Medio Oriente para HEBRAICA ARGENTINA, organizó un encuentro zoom en el que los disertantes, después de días de intenso conflicto, de renovación de caras en el gobierno israelí y fuertes declaraciones de líderes de cada parte del conflicto, lograron actualizar a los participantes sobre lo que pasa en Israel y el mundo. Darío Cohen, director del CIMO, moderó la alocución de los dos disertantes miembros también del mismo.

Melany Dabul, estudiante de derecho en la Universidad de Buenos Aires habló sobre la importancia del rol de la palabra y del rol que tienen los medios de comunicación internacionales. Los medios eligen qué aportar frente al conflicto Arabe-Israelí y qué podemos hacer cada uno de nosotros para frenar la falsa imagen que se le construye al Estado de Israel en estas situaciones. Finalizó comentando que el odio lleva a más odio y más conflicto y cómo el terrorismo es una amenaza no importa dónde. “Si Palestina baja las armas se termina el conflicto pero si Israel no se defiende, termina Israel.”

Tomás Abud, estudiante de Economía en la Universidad de Buenos Aires habló sobre la situación de cara a las elecciones israelíes que tendrán lugar el próximo 1 de noviembre, las cuales serán las quintas en casi cuatro años. Profundizó sobre la situación actual diciendo “El ex Primer Ministro y actual líder de la oposición Benjamín Netanyahu buscará volver al poder luego de haber pasado ya más de un año fuera del gobierno, pero las encuestas hasta ahora indican que se quedaría a 2 o 3 bancas de las 61 necesarias para obtener una mayoría. Por el otro lado se encuentra el actual Primer Ministro, Yair Lapid, y su coalición unida por su oposición a Netanyahu que intentarán mantenerse en el poder. Sin embargo, los números no parecen estar a su favor, ya que salvo un cambio de alineamiento, parecería imposible que el bloque contrario al líder del Likud llegue a 61. Sin embargo, mucho queda por verse.”

Finalizadas las disertaciones, los participantes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas creando un espacio enriquecedor de reflexión, análisis y debate. Hebraica promueve de manera permanente estos espacios y fortalece a diario sus lazos con el Estado de Israel.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más