Inicio Rusia Rusia quiere cerrar la Agencia Judía. ¿cómo reaccionaron los judíos rusos?

Rusia quiere cerrar la Agencia Judía. ¿cómo reaccionaron los judíos rusos?

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El Tribunal Basmanny de Moscú comenzó a considerar una demanda presentada por el Ministerio de Justicia de Rusia sobre la liquidación de la Agencia Judía para Israel en Rusia el jueves. La audiencia judicial sobre la Agencia Judía en Rusia se fijó para el 19 de agosto. La sesión del jueves se consideró una audiencia preliminar y una verificación previa al juicio. Una fuente de la agencia explicó que se trataba de un “asunto muy técnico”, pero “nuestro abogado pudo hablar y presentar nuestro caso”.

Poco antes de la sesión del tribunal llegó a Moscú la delegación israelí de asesores legales del ministerio y altos funcionarios de los ministerios gubernamentales y la Agencia Judía. El propósito de esta delegación es ayudar a los abogados de la agencia en Rusia, aunque no hablen ruso y no tengan un conocimiento básico del sistema legal ruso.

»Creo que la gente siente que los pasos contra la Agencia Judía son simbólicos y, a sus ojos, pasos hacia el Telón de Acero», expresó el rabino Boruch Gorin a The Jerusalem Post el miércoles por la noche en una entrevista telefónica desde Rusia. Gorin, que dirige el Departamento de Relaciones Públicas de la Federación de Comunidades Judías de Rusia, hablaba de la reciente decisión del Ministerio de Justicia ruso de liquidar las operaciones de la agencia en Moscú.

»La gente ve que a medida que avanza el panorama del cierre del país, hay presión política y económica. La gente en Rusia se siente muy inestable en este momento. Muchas personas perdieron su trabajo y tienen otros problemas. Así que, en conjunto, también tienen miedo de que el día de mañana no puedan hacer aliá (emigrar a Israel)», añadió Gorin.

La Federación de Comunidades Judías de Rusia es una organización que unifica a las comunidades del judaísmo ortodoxo, principalmente del movimiento jasídico de Jabad. El presidente del Consejo de Rabinos de la Federación es el rabino Berel Lazar, rabino jefe de Rusia y hombre de confianza del presidente Vladimir Putin.

El Ministerio de Justicia de Rusia envió una carta a las oficinas de la agencia en Moscú en junio y explicó que serían consideradas un «agente extranjero», y por lo tanto no podrían continuar con sus actividades.

«No es precisamente la época del sol», afirmó Gorin sobre la situación en Rusia. «Todos los ciudadanos sienten la inestabilidad, no sólo los judíos», agregó. Sin embargo, Gorin explicó que esto es lo que la gente fuera de Rusia, especialmente en Israel y el mundo judío, ve desde el exterior, y pidió compartir un poco de la rica vida judía que tiene lugar actualmente en Rusia.

«En cuanto a la vida judía [en Rusia], está mejor que nunca. Tenemos muchos campamentos de verano y las sinagogas están funcionando. Intentamos y conseguimos que funcionen como siempre. En resumen, esta situación es muy diferente de cómo se percibe desde el extranjero. Tenemos escuelas judías, yeshivot (casas de estudio religiosas) y campamentos de verano que funcionan. Cuatro de mis hijos estuvieron en diferentes campamentos de verano y tuvieron una gran experiencia. Los shluchim [emisarios] de Jabad están trabajando en sus comunidades en toda Rusia como siempre», aseguró Gorin.

La federación realizó decenas de campamentos en toda Rusia con miles de participantes. Incluso tienen un campamento para 250 niños con necesidades especiales de las diferentes ciudades de Rusia.

«Ahora estamos empezando la sesión del campamento de niñas en Moscú, con unas 300 niñas», señaló Gorin.

Rusia acoge a unas 150 familias de emisarios [de Jabad] que llegan de todo el mundo, y hay más empleados en las numerosas instituciones de la federación en toda Rusia que nacieron y se criaron en el país.

El exiliado rabino jefe de Moscú, Pinchas Goldschmidt, abandonó Rusia hace unos meses y fue muy crítico con el gobierno ruso a causa de la guerra en Ucrania. Recientemente, se informó de que Goldschmidt dejó oficialmente su cargo.

«Tenemos miembros de la comunidad que se fueron. Conozco a tres familias que se fueron. Pero diré que llevaban mucho tiempo planeando este traslado. Ninguno de nuestros shluchim o rabinos principales se fue», destacó Gorin.

El jueves, un rabino identificado con Jabad impartirá una clase en la sinagoga Coral de Moscú, dirigida hasta hace poco por Goldschmidt. Goldschmidt y Jabad no tuvieron la mejor relación y estaban desconectados entre sí, tanto a nivel ruso como europeo, ya que Goldschmidt es presidente de la Conferencia de Rabinos Europeos. Muchos miembros de las diferentes comunidades judías de Moscú se esforzaron por entender la razón por la que se invitó al rabino de Jabad.

Goldschmidt no quiso comentar el hecho de que un rabino que es miembro de la federación, dirigida por Jabad, hablara en su sinagoga, pero la gente de su entorno expresó: «Esto nunca ocurriría si aún fuera rabino jefe de Moscú».

El rabino es el coronel Aharon Gurevich, que es el primer rabino jefe del ejército ruso desde la revolución bolchevique de 1917. Gurevich fue nombrado para el cargo por el rabino jefe ruso Lazar en diciembre de 2007. Gorin explicó que Gurevich no forma parte del movimiento Jabad, sino que es empleado de la federación.

Gorin no está de acuerdo con la suposición que algunos judíos rusos compartieron esta semana de que ahora hay un vacío en estas comunidades ortodoxas (que no sean Jabad) desde que Goldschmidt y otros rabinos dejaron el país.

Fuente: Zvika Klein (The Jerusalem Post)

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más