Inicio Rusia Las fuerzas rusas se reagrupan en el este de Ucrania y se preparan para una nueva ofensiva

Las fuerzas rusas se reagrupan en el este de Ucrania y se preparan para una nueva ofensiva

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Las fuerzas rusas completaron un reagrupamiento de tropas antes de una ofensiva reactivada en las regiones orientales de Ucrania, dijo el lunes el portavoz del Ministerio de Defensa de Ucrania, Oleksandr Motuzyanyk, en una sesión informativa.

«El fortalecimiento del grupo ofensivo se debe a la transferencia de unidades rusas adicionales», dijo Motuzyanyk.

Las fuerzas ucranianas en la ciudad sitiada de Mariupol continúan interactuando con el ejército ruso, dijo el lunes a la televisión nacional Anton Herashchenko, asesor del ministro del Interior.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, advirtió que existía la posibilidad de que el presidente ruso, Vladimir Putin, usara un arma nuclear táctica porque “no valora las vidas de los ucranianos”, y agregó que el mundo debería estar preparado para ello, en una entrevista con Jake Tapper de CNN el domingo.

Zelensky también dijo que no está dispuesto a ceder la parte oriental de Ucrania para poner fin a la guerra con Rusia y expresó su certeza de que Ucrania saldría victoriosa en su guerra contra las fuerzas rusas.

A pesar de su confianza, Zelensky también enfatizó la urgencia de suministros adicionales para defenderse de las fuerzas enemigas. Continuó diciendo que la lucha contra las fuerzas rusas en la región de Donbas podría influir en el curso de la guerra, informó CNN el lunes por la mañana.

Zelensky estuvo de acuerdo con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en que la Masacre de Bucha fue un genocidio, en lugar de una guerra.

“Simplemente mataron gente. No soldados, gente. Simplemente, dispararon a la gente en las calles. La gente andaba en bicicleta, tomaba el autobús o simplemente caminaba por la calle. Había cadáveres alineados en las calles”, dijo Zelensky a CNN.

También dijo que deseaba que Biden viniera a visitar Ucrania, pero los funcionarios estadounidenses todavía están debatiendo si debería hacerlo, a pesar de que el presidente estadounidense dijo que quería ir. Zelensky también invitó al presidente francés, Emmanuel Macron, a su país después de que respondiera a la declaración de Biden sobre el genocidio de que no es «constructivo plantear la retórica».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más