AJN.- Si bien muchas empresas ofrecen alternativas a la carne roja real, una nueva empresa israelí busca ofrecer una alternativa a aquellos que se abstienen por completo de los productos animales y desean disfrutar de alternativas de calidad a todo tipo de pescados y mariscos.
La empresa de desarrollo de productos alimenticios con sede en Israel «Plantish» tiene como objetivo salvar el delicado tejido de la vida del océano mediante el uso de materiales de origen vegetal para desarrollar un sustituto con la misma apariencia, textura, sabor y valores nutricionales que los productos de pescado reales.
«Un pez es el animal más cazado en el mundo», dice Ofek Ron, fundador y director ejecutivo de la compañía y ávido vegano. «A menos que hagamos algo, en unas pocas docenas de décadas probablemente no habrá más peces en el mar».
Plantish fue fundado por Ron, junto con otras personas de ideas afines, como la Dra. Hilla Elimelech, el Dr. Ron Sicsic, el Dr. Ariel Szklanny, Eli Zinal y Eyal Ziller, todos los cuales se han propuesto revolucionar la industria pesquera de la misma manera que empresas como Beyond Meat e Impossible Foods revolucionaron el mercado de la carne alternativa.
Según Ron, el primer producto de Plantish será un corte de primera calidad de salmón a base de plantas, uno de los pescados más populares del mundo, y la empresa ya está considerando el desarrollo de alternativas adicionales, incluidos mariscos como camarones y calamares.
La forma en que se elabora el producto es mediante un laboratorio que toma ciertas sustancias de las plantas, por ejemplo, proteína de soya, grasa, agua, omega 3, omega 6, para crear la composición que se ensambla usando una impresora 3D.
Para alcanzar el sabor preciso y deseado, Plantish contó con la ayuda del conocido chef Nir Tzuk, quien creó tres platos distintos a base de salmón alternativo. Y aunque los probadores admitieron que el sabor y el aspecto de los platos eran perfectos, la textura del salmón a base de plantas dejaba mucho que desear. “De hecho, lo más desafiante es la textura”, admite, “aquí radica la mayor parte de nuestros esfuerzos”. Plantish agrega que su producto llegará a los restaurantes de todo el país en aproximadamente dos años y aterrizará en los supermercados un año después, según publicó el portal Ynet.