Itongadol/AJN.- El gabinete aprobó hoy por unanimidad un plan de desarrollo de 1.000 millones de NIS (317 millones de dólares) destinado a fomentar el crecimiento demográfico en los Altos del Golán. El primer ministro Naftali Bennett afirmó que Israel tiene la intención de duplicar el número de israelíes que viven en el área estratégica en los próximos años.
Bennett también anunció varias comunidades y vecindarios nuevos en el Golán, durante una reunión especial del gabinete celebrada en el Kibbutz Mevo Hama del Golán.
“Este es nuestro momento. Este es el momento de los Altos del Golán”, dijo Bennett a los ministros. “Después de años largos y estáticos en términos de alcance, nuestro objetivo hoy es duplicar el asentamiento en los Altos del Golán”.
El objetivo del plan, formulado por un equipo encabezado por el director general de la Oficina del Primer Ministro, Yair Pines, es impulsar la población en el Consejo Regional del Golán y el Consejo Local de Katzrin en 2022-2025.
Bennett anunció el plan en octubre y dijo que el objetivo final era llegar a 100.000 habitantes en los próximos años.

(Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)
Actualmente, unas 53.000 personas viven en los Altos del Golán: 27.000 judíos, 24.000 drusos y unos 2.000 alauitas (un grupo etnorreligioso que se origina en el Islam chiita, al que pertenece la familia gobernante de Siria, los Assad).
Durante la reunión de gabinete del domingo, Bennett anunció dos nuevos vecindarios en la ciudad de Katzrin, así como dos nuevas comunidades que se llamarán Asif y Matar, cada una con aproximadamente 2.000 unidades de viviendas.
El primer ministro destacó el reconocimiento de la administración del ex presidente estadounidense Donald Trump del control israelí de los Altos del Golán, y “el hecho de que la administración Biden ha dejado en claro que no hay cambios en esta política”.
Agregó que dado que la pandemia de COVID-19 ha demostrado cuántas personas ahora pueden trabajar desde casa, el Golán es una “gran opción para aquellos que prefieren aire limpio, espacio y calidad de vida”.
Fuera de Estados Unidos, la comunidad internacional considera al Golán como parte de Siria, que perdió el territorio en la Guerra de los Seis Días de 1967. Israel anexó el Golán en 1981.
En 2019, se inauguró una nueva ciudad, llamada Trump Heights, en el Golán para honrar el reconocimiento de Trump.
Por primera vez desde el inicio de la pandemia, todos los ministros asistentes debieron realizar una prueba rápida de antígeno COVID-19 antes de ingresar a la reunión del gabinete.
Si bien Bennett dio negativo, poco después de hacer sus comentarios, se notificó que su hija había dado positivo por el coronavirus, lo que llevó al primer ministro a abandonar la reunión del gabinete y dirigirse al autoaislamiento.