Inicio COMUNIDAD EN ACCION Actividades en Tzavta

Actividades en Tzavta

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Desde julio de 2020 hasta este último domingo de agosto, Tzavta Centro Comunitario ha realizado más de 56 actividades lo que da un promedio de una actividad por semana. Sumado a este número se realizaron dos cursos de 6 clases cada uno bajo el nombre “Seis Lecturas de la Shoá” donde se abordaron reseñas bibliográficas en relación a los perpetradores y víctimas de la Shoá que son de referencia obligada para profundizar en esta temática. Este curso fue dictado por Yoel Schvartz desde Israel y contó con el auspicio de la Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, el Museo de la Shoá, Marcha por la Vida, Masbirim, la Cátedra de Judaísmo Nisso Acher de la Universidad Católica del Uruguay la Universidad de Haifa, el Museo Interactivo de Chile y la Cátedra Libre de Estudios Hebraicos Baruj Spinoza (FAHU – UNCo).

Para Tzavta realimente es un placer poder acercar propuestas culturales de calidad en este contexto de pandemia. Todas las actividades contaron con una gran convocatoria de participantes que se conectaron desde diversos puntos de Argentina. Brasil, Chile, Uruguay, Panamá, EEUU, Canadá, España e Israel entre otros países.

Asimismo muchas de estos encuentros fueron organizados en conjunto con otras instituciones como ser la Universidad Hebrea de Jerusalem, Comunidad Bet El, la Sociedad Hebraica Argentina, Cidicsef, Meretz Argentina, Centro de Estudios Genealógicos y Socio Culturales de la Población Judía Argentina, Seminario Rabínico Latinoamericano, Instituto Elie Wissel, Centro Progresista Judío Chile, Casa de la Cultura Mordejai Anilevich Uruguay, Congregação Judaica do Brasil. Midrash, Centro Cultural (Rio de Janeiro ) y Kol Shearit Israel (Panamá) entre otras.
Estas actividades desarrolladas contribuyen a enriquecer el patrimonio cultural de nuestra comunidad. A fin de preservarlas y permitir el acceso libre y gratuito para todo aquel interesado en las mismas se ha creado el canal de Youtube de Tzavta Centro Comunitario https://www.youtube.com/channel/UCH3UHFouRf5DzG7ry6N6PoQ

Simplemente a modo de ejemplo e invitación a disfrutar de algunas actividades les proponemos algunos platos del gran menú con el respectivo link para poder ingresar a verlas.

35 Años del Juicio a las Juntas Militares en Argentina con la participación de León Arslanian, Luis Moreno Ocampo, Daniel Goldman, Martín Granovsky, Alejandra Naftal y Daniel Tarnopolsky.
https://www.youtube.com/watch?v=pAcZXkBy_ZA&t=30s
Yehuda Amijai. Homenaje al poeta israelí a 20 años de su partida. Con la participación de Claudia Kerik, Tamara Rajczyk y Natan Sonis. Palabras de Jana Sokolow. Lecturas a cargo de Martín Favelis. Canciones sobre su obra Manguinot BaShira.
https://www.youtube.com/watch?v=ksghjT1VnbA&t=4s
«Raquel Liberman, homenaje y acción» La mujer que hizo caer a la red de trata y prostitución Zwi Migdal. Con la participación de Myrtha Schalom, Silvina Chemen y José Luis Scarsi. https://www.youtube.com/watch?v=VM9t4dPztlw&t=692s4

Presentación del libro «La Amenaza» La primera novela de Abrasha Rotenberg. Con la participación de José «Pepe» Nun, Diana Sperling, Cecilia Roth, Fito Paez Liliana Herrero, Arnoldo Liberman y Fena Della Maggiora.

Tzavta festeja el Día del Padre con Roberto Moldavsky y sus hij@s. Con la participación de Roberto Moldavsky y sus hij@s Galia y Eial.
https://www.youtube.com/watch?v=1qTgtpFySwY&t=3619s
«Y hablando de Bashevis Singer…» A 30 años de su partida. Con la participación de Alejandro Dujovne, Alicia Dujovne Ortiz, Susana Skura y Daniel Goldman. Con lecturas a cargo de Luisa Kulliok y la conducción de Erick Haimovich.
https://www.youtube.com/watch?v=RrEAI2vHhaY&t=732s

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más