“No sabía que iba a aparecer esa imagen, pero por supuesto conocemos todos la historia de Ana Frank y hay muchos que se han sentido muy dolidos”, expresó ayer el conductor de “La Academia”.
Itongadol/AJN.- El conductor Marcelo Tinelli pidió ayer disculpas por la utilización de la imagen de Ana Frank en su programa: “No quisimos ofender a nadie”.
“Yo no sabía que iba a aparecer esa imagen, pero por supuesto conocemos todos la historia de Ana Frank y hay muchos que se han sentido muy dolidos, sobre todo personas que han perdido familiares en el Holocausto. Yo tuve cuatro veces la oportunidad de visitar la casa de Ana Frank en Ámsterdam y conozco perfectamente toda la historia. Jamás vi la imagen y compartí los comentarios de quienes entendieron que fue un error sin intención”, expresó Tinelli.
El viernes pasado, la modelo Sofía “Jujuy” Jiménez cantó y bailó en el programa una versión del tema “Yo no soy esa mujer”, de Paulina Rubio, utilizando de fondo la imagen de la niña asesinada durante el Holocausto. La intención supuestamente había sido hacer un homenaje a las mujeres, debido a que en la pantalla aparecieron también fotos de Eva Perón, Gabriela Sabatini, Mercedes Sosa, María Elena Walsh, la Madre Teresa de Calcuta, Niní Marshall y Frida Kahlo.
“Lejos estamos de banalizar algo tan terrible para la historia como es el Holocausto. Lo digo como padre de un hijo que ha ido seis años a la escuela ORT. Conozco perfectamente lo que es la educación hermosa que tiene toda la comunidad judía en la Argentina y en el mundo. Y además soy una persona que colabora desde hace 27 años con la AMIA y con todo lo que ha sido la tragedia de la AMIA. Así que en nombre de todos nosotros, no la habíamos visto (la imagen), pero me hago cargo como productor responsable y conductor. Mil disculpas para toda la comunidad y para el Centro Ana Frank”, agregó el conductor.
El episodio generó un gran repudio en toda la sociedad por banalizar el Holocausto. Acompañar la letra de una canción que dice “yo no soy esa mujer que no sale de casa” con la imagen de una niña que debió pasar más de dos años escondida de los nazis causó un dolor muy difícil de subsanar.
Los rechazos por parte de la comunidad judía fueron múltiples. La DAIA consideró que “utilizar su rostro adolescente en una coreografía de un programa televisivo, fue desafortunado y confuso, dejando de lado su lucha y resistencia”.
Por otra parte, el Llamamiento Argentino Judío rechazó “la lamentable utilización de la imagen de Ana Frank” y presentó una denuncia en la Defensoría del Público.
Finalmente, los productores Pablo “Chato” Prada y Federico Hoppe, acompañados por la modelo “Jujuy” Jiménez, visitaron el Centro Ana Frank Argentina, una organización miembro de la Casa de Anne Frank en los Países Bajos, para hacer un recorrido educativo sobre el tema.