Itongadol/Agencia AJN.- El presidente Alberto Fernández recibió ayer en la Casa Rosada a las autoridades de la AMIA, a pocos días de que se conmemore el 27° aniversario del atentado terrorista del 18 de julio de 1994.
En la reunión, que tuvo lugar en el despacho presidencial, participaron por la institución judía su presidente, Ariel Eichbaum; el secretario general, Darío Curiel; el director ejecutivo y sobreviviente del atentado, Daniel Pomerantz, y el tesorero, Alberto Chaieno. El Jefe de Estado estuvo acompañado por el secretario de Culto, Guillermo Olivieri.
Durante el encuentro, se descubrió una placa que forma parte de un proyecto para recordar a las 85 personas asesinadas en el atentado y que recuerda a Sebastián Barreiros, la víctima más joven, que tenía sólo 5 años en el momento del ataque.
Hoy fuimos recibidos por el presidente de la Nación @alferdez con motivo de la proximidad de un nuevo aniversario del atentado terrorista contra la AMIA. Conversamos sobre la situación judicial de la causa y nuestro incansable reclamo de #Justicia. #AMIA27años pic.twitter.com/hy5BV4Y7xe
— Ariel Eichbaum (@a_eichbaum) July 14, 2021
“El 18 de julio de 1994, ochenta y cinco personas fueron asesinadas en el atentado a la AMIA. En homenaje a las víctimas fatales, el proyecto ‘Sueños quebrados’ rescata los anhelos de las personas fallecidas. Sebastián Barreiros (5 años) le dijo a su maestra que cuando fuera grande iba a ser presidente ‘para pagarle mucha plata a los jubilados’. Con esta placa aspiramos a mantener viva la memoria y el reclamo de justicia por cada una de las víctimas”, expresa la placa.
La AMIA convocó a la sociedad a participar del Acto Central que se realizará de manera virtual, el viernes 16 de julio a las 9.53, hora exacta en que un coche bomba explotó contra la sede de Pasteur 633. La conmemoración se realizará dos días antes de que se cumplan exactamente los 27 años de la masacre, debido a que este año el domingo 18 de julio es Tisha b´Av, un día de duelo y ayuno para el pueblo judío.