AJN/Itongadol.- Israel firmó un acuerdo con Corea del Sur el martes para la transferencia inmediata de 700.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer desde su almacén al país asiático.
A cambio, Corea del Sur devolverá la misma cantidad de vacunas a Israel de un pedido futuro, en septiembre u octubre.
Estas son algunas de las aproximadamente un millón de dosis no utilizadas que Israel compró a Pfizer el año pasado y que expirarán a fin de mes, después de que fracasara un acuerdo para transferir las vacunas a la Autoridad Palestina. Las vacunas valen millones de dólares.
«Seguimos protegiendo la salud de los ciudadanos de Israel», dijo el martes el primer ministro Naftali Bennett en su anuncio sobre el acuerdo. “Hemos hecho un trato en el que todos ganan: Corea del Sur recibirá vacunas de nuestras reservas existentes y nosotros recibiremos vacunas de su envío futuro».
«Esto reducirá las brechas y garantizará que el Estado de Israel tenga un stock adecuado de vacunas».
El acuerdo, que Israel ha estado negociando durante los últimos días con la ayuda del director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, es el primero de este tipo.
Según un anuncio de la Oficina del Primer Ministro, solo entrará en vigor después de la finalización de la transferencia y otros procesos, incluida la detección de las vacunas a su llegada a Corea del Sur.
El acuerdo se realizó bajo el liderazgo del Ministerio de Salud con el apoyo de la Cancillería y el Consejo de Seguridad Nacional, agrega el anuncio. Además, Bennett habló varias veces con Bourla para permitir el trato.
«Me gustaría agradecer al director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, un judío cálido que ama al Estado de Israel, por su gran ayuda», dijo Bennett. «Juntos, derrotaremos al virus».
El mes pasado, la Autoridad Palestina rechazó la transferencia de más de un millón de dosis de la vacuna COVID-19 de Israel. Si se hubieran aceptado las dosis, habría permitido a la Autoridad Palestina inocular a sus ciudadanos meses antes de lo planeado.
El acuerdo fracasó poco antes del reciente brote de la variante Delta en Israel, que llevó al país a lanzar un esfuerzo masivo de vacunación para adolescentes, utilizando parte de la vacuna. Sin embargo, incluso con una oleada de adolescentes que la recibieron en las últimas semanas, Israel todavía estaba dispuesto a desechar una cantidad sustancial de dosis.
Bennett había dicho que los adolescentes que deseaban vacunarse debían hacerlo antes del 9 de julio para recibir su segunda dosis tres semanas después, antes de que las vacunas expiraran a fin de mes.
Israel todavía tiene alrededor de 200.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus Moderna, pero estas vacunas solo están aprobadas para su uso por personas mayores de 18 años. Además, Israel firmó un acuerdo en abril por otras 18 millones de dosis en caso de que sean necesarias inyecciones de refuerzo.
Israel estuvo en contacto con al menos dos países en un intento de negociar vacunas contra el coronavirus después de que el comercio con la Autoridad Palestina fracasara el mes pasado, informó Haaretz el viernes citando a un funcionario.
Según el acuerdo infructuoso con la Autoridad Palestina, Israel suministraría hasta 1,4 millones de dosis de la vacuna inmediatamente a la Autoridad Palestina, y en septiembre u octubre, cuando las dosis compradas a Pfizer por la Autoridad Palestina deben llegar, el misma número de dosis se devolvería a Israel.
El director general del Ministerio de Salud, Chezy Levy, dijo que Israel estaba usando las mismas vacunas rechazadas por la Autoridad Palestina para inocular a su propia población contra el coronavirus “ahora mismo”.
“No entregamos una sola vacuna [a los palestinos] que había expirado. Entregamos exactamente las mismas vacunas que estamos usando en este momento para nuestra gente y nuestros niños ”, dijo Levy a Channel 12 News, explicando que el envío inicial a los palestinos era de vacunas que vencen a fines de junio y que los envíos posteriores tienen vencimiento posterior.