Itongadol.- Año tras año, Pesaj nos convoca a replantearnos el valor la libertad. Esta libertad que hoy, más que nunca, nos desafía, nos interpela y nos obliga a resignificar.
Tiempos complejos, momentos de mucha incertidumbre, y llega Jag HaPesaj, la fiesta que invita a preguntarnos y replantearnos una y otra vez acerca de la libertad. Rememora la opresión vivida por el pueblo judío en Mitzraim y también el trabajo arduo que exigió y que nos exige alcanzar la libertad. Ese relato que tiene como centro a los chicos y las chicas, tiene una profunda actualidad y subraya nuestro compromiso con la libertad y con la transmisión que debe renovarse en cada generación.
En Ionatí, el jardín del Centro Hebreo Ioná, celebramos la enorme oportunidad que nos brinda este Jag para reafirmar nuestro compromiso con la construcción de la identidad de nuestros alumnos.
Es por ello, que en un marco de aprendizaje vivencial y lúdico, cada una de las salas del Jardín tuvieron la oportunidad de ser parte de experiencias potentes alusivas a esta festividad: escucharon el relato de esta historia a través de diferentes recursos didácticos, se identificaron con los protagonistas a través del juego dramático y la fotografía, conocieron los símbolos del Jag, las costumbres y tradiciones, adquiriendo y enriqueciendo su vocabulario en hebreo a través de canciones, juegos y cuentos. Un clima festivo y lúdico se vivió cada día al entrar al Jardín.
El desafío de ser parte de la historia en un tiempo presente… y así fue como cada uno de nuestros alumnos, preparó algo muy especial para compartir junto a sus familias en la noche del Seder. Los títeres de sala de 1 año que acompañaron a las familias de los más pequeños del Jardín, el cuento de sala de 2 que cuenta la historia de un niño en la noche del Seder, la bolsa del Afikomán especialmente diseñada por los chicos y las chicas de sala de 3, la original Hagadá que narra la historia a través de fotos de nuestros alumnos de sala de 4 y la hermosa Keará creada con diversas técnicas grafo plásticas por nuestros artistas de sala de 5 se hicieron presentes en cada mesa familiar.
Ve Higadta LeBinjá… y le narrarás a tu hijo. El compromiso de la transmisión se hizo presente una vez más en Ionatí, junto a cada uno de los chicos y las chicas que continuarán en el día de mañana con esta misión, esa tarea que nos define como parte de un pueblo milenario.
Centro Hebreo Ioná
Jardín Ionatí
[email protected]Acevedo 276 – CABA