Itongadol/Agencia AJN.- La Agencia Judía estima que Israel verá una afluencia de un cuarto de millón de inmigrantes en los próximos cinco años, basado en el dramático aumento del interés en la aliá que se ha visto en los meses desde el brote de la pandemia COVID-19. Esta estimación fue presentada este domingo al Presidente Reuven Rivlin durante una visita a Ulpan Etzion, una escuela de lengua hebrea en Jerusalem dirigida por la Agencia Judía.
Desde que comenzó la crisis sanitaria mundial, la Agencia Judía y otras organizaciones que participan en la “aliá” han sido testigos de un aumento masivo en el número de personas que se ponen en contacto para preguntar sobre emigrar a Israel y en el número de personas que abren expedientes para iniciar el trámite.
En la nueva estimación se tienen en cuenta estas nuevas tendencias, así como la información recibida de los funcionarios de la Agencia Judía, sobre el terreno en todo el mundo judío, y considerando que en 2019, un año relativamente normal para la aliá, hubo alrededor de 35.000 nuevos inmigrantes.
Aunque el número real de nuevos inmigrantes ha disminuido considerablemente en 2020 en comparación con años anteriores debido a la cancelación masiva de vuelos comerciales, se cree que la crisis del coronavirus ha generado nuevas circunstancias para muchos judíos que viven en la Diáspora y que ahora ven nuevas oportunidades para trasladarse a Israel que tal vez no existían antes.
La Agencia Judía dice que recibió unas 90.000 llamadas en la primera mitad de 2020 solicitando información sobre la aliá, incluyendo un aumento del 31% en las consultas de los países occidentales.

El presidente de la Agencia Judía, Isaac Herzog (izquierda) y el presidente de Israel, Reuven Rivlin.
Además, se abrieron unos 25.000 expedientes de aliá en ese período, con un aumento del 91% en los países occidentales y del 400% en América del Norte.
Durante la visita de Rivlin a Ulpan Etzion el domingo, el presidente aprovechó la oportunidad para conocer a algunos de los inmigrantes que actualmente estudian en la institución. Hablando con los estudiantes, el presidente señaló que habían optado por hacer aliá en un momento difícil, pero añadió que podrían superar esas dificultades.
El presidente de la Agencia Judía, Isaac Herzog (foto principal a la izquierda), señaló que incluso durante las mayores crisis a las que se enfrenta el estado judío la aliá nunca se detuvo, y expresó su esperanza de que los judíos talentosos de todo el mundo siguieran haciendo aliá incluso durante la actual pandemia. “Las olas de inmigración a Israel a lo largo de nuestra historia hicieron contribuciones significativas a la economía, la cultura y la sociedad de Israel”, dijo Herzog.
En una entrevista con Iton Gadol a mediados de junio, Herzog compartió las diferentes acciones que realiza la Agencia Judía en la Diáspora, fundamentalmente en estos tiempos de pandemia, asistiendo a las comunidades judías que han sufrido las consecuencias del coronavirus.
“El Estado de Israel debe aprovechar la oportunidad con ambas manos, para sentarse con la Agencia Judía y otras organizaciones que se ocupan de la inmigración y preparar un plan nacional para esta bienvenida inmigración y evitar una oportunidad perdida de proporciones históricas”, agregó.
“Aunque no todos hablen hebreo todavía, todos conocen esa hermosa palabra hebrea – Shalom! Moverse de un país a otro no es fácil”, reconoció Rivlin. “En muchos casos, lleva consigo sentimientos de alienación y soledad. Y ahora, el virus trae el desafío añadido del aislamiento”, expresó.
Alabando a los inmigrantes por haber optado por venir a Israel en este momento, Rivlin dijo: “Ustedes eligieron hacer aliá a Israel en este momento difícil: el tiempo del coronavirus. Los desafíos que enfrentan se convertirán en las historias que les cuenten a sus hijos y nietos. Israel no es sólo otro país al que inmigrar. Nosotros “subimos” a Israel. Israel es el hogar del pueblo judío. No están solos: Están en casa”.
Rivlin fue acompañado en la visita por Herzog, así como por Sam Grunwerg, presidente mundial de Keren Hayesod de Israel Unido.
Unos 10.330 nuevos inmigrantes llegaron a Israel de enero a julio de este año, en comparación con 19.943 en el mismo período en 2019.
La ministra de Aliá y Absorción, Pnina Tamano-Shata, formuló recientemente un plan quinquenal para la inmigración, pero su aplicación depende de los fondos que se asignen con cargo al presupuesto estatal pendiente.