Inicio MUNDO JUDIO Israel. Feroz interna en el Likud para elegir a sus autoridades mundiales con el involucramiento de Netanyahu

Israel. Feroz interna en el Likud para elegir a sus autoridades mundiales con el involucramiento de Netanyahu

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Una feroz interna se ha desatado en el Likud, que el domingo elegirá a sus autoridades mundiales con un fuerte involucramiento del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien pretende imponer a su candidato.

Hay siete listas de candidatos que conformarán un colegio electoral de 270 delegados, el 60% de los cuales provendrán de la Diáspora, mientras que en Israel hay unos 3.500 miembros.

El presidente de Likud Mundial desempeña un rol clave para determinar quién encabeza las «instituciones nacionales» -Organización Sionista Mundial, Agencia Judía, Keren Hayesod y Keren Kayemet LeIsrael-, a resultas de los acuerdos que se alcancen en el Congreso Sionista Mundial, que se desarrollará virtualmente en octubre y podría concederle la titularidad del ente ecológico por excelencia.

 

Netanyahu intentó tomar el poder en 2006, pero su postulante, Yuval Steinitz, actual ministro de Salud, fue derrotado por Danny Danon, quien fue sucedido por su aliado Yaakov Hagoel cuando asumió como embajador ante las Naciones Unidas.

Este último busca ser ratificado en el cargo, mientras que el primer ministro respalda al jefe de la coalición en la Knesset, Micki Zohar, y ambos son los principales contendientes en esta oportunidad, en la cual la Diáspora likudista tendrá la oportunidad de demostrarle a su líder si se siente representada internamente por él.

«Es el momento para un cambio necesario y fresco y estoy seguro de que la elección de Micki fortalecería al Likud en las instituciones nacionales y nos haría muy influyentes en el Congreso Sionista”, escribió Netanyahu en una carta a los miembros del Comité Central.

«Son entidades claves y es importante que el Likud y el primer ministro puedan dominarlas», para lo cual «necesitamos asegurarnos de que sirvan adecuadamente al pueblo de Israel», argumentó Zohar, quien anticipó que si gana, permanecerá en el Parlamento, mientras que los puestos principales en las instituciones nacionales se los asignará a referentes partidarios como Hagoel.

«Recibí el apoyo del presidente de la Knesset, Yariv Levin, y gran cantidad de activistas y estoy seguro de que juntos podremos ganar»., declaró el candidato.

 

 

Hagoel, por su parte, se reivindicó como el único candidato que entiende el mundo judío, tras haber sido director general de Beitar Mundial durante dos décadas y luego desempeñar cargos relevantes en las entidades generales, como en la actualidad, cuando es vicepresidente de la Organización Sionista Mundial y titular de su Departamento de Actividades en Israel y de Lucha contra el Antisemitismo.

«Respeto al primer ministro y a todos los candidatos, pero los miembros del Comité Central son independientes y elegirán a quien crean que hará el mejor trabajo; quiero continuar mi trabajo para el pueblo judío bajo la guía de lo que aprendimos de Zeev Jabotinsky», afirmó.

«Seguiremos abogando por los asentamiento, el sionismo y acciones que fortalezcan al pueblo judío en la Tierra de Israel», posteó el postulante recientemente, junto con un video de apoyo del argentino Hernán Felman, quien se desempeña voluntariamente como vicepresidente del Keren Kayemet, junto con el lema «Likud Mundial: hechos, no palabras».

Lo cierto es que el próximo domingo la puja por la presidencia del World Likud será muy caliente, y seguramente su resultado influirá en la próxima elección de autoridades de la Organización Sionista Mundial (WZO, por sus siglas en inglés), programadas para octubre próximo, y de las instituciones nacionales del pueblo judío.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más