Itongadol.-Este martes finalizó la última de las Festividades de Tishrei, con la gran alegría de que la comunidad haya tenido la posibilidad de participar de las actividades que Jabad Argentina propuso durante estas semanas.
Del 13 al 20 de octubre, miles de personas disfrutaron de las sucot públicas que el Departamento de Actividades Judaicas, a cargo de Levi y Etti Silberstein, dispuso en toda la Capital Federal, con motivo de conmemorar la “Fiesta de la Alegría”.
Colocadas en 5 puntos estratégicos de la Ciudad (Abasto Shopping, Distrito Arcos, Alto Palermo, Obelisco y Diagonal Norte y Rivadavia), los transeúntes pudieron ingresar, hacer la bendición del Lulav y comer bajo la sucá, a fin de cumplir con la mitzvá.
Durante estos ochos días las Sucot recibieron tanto a chicos, adolescentes, jóvenes y adultos; y vieron a las personas emocionarse por poder realizar esta acción. Con los ojos llenos de lágrimas han compartido anécdotas y experiencias vividas, y lo importante que era para ellos poder estar hoy en día en una sucá, lo que generó que haya sido una experiencia única e inolvidable.
También se contó con la presencia del cómico e influencer, Federico Cyrulnik quien se adueñó de las redes de Jabad por unas horas y mostró cómo vivió su experiencia e incentivó a la seguidores a sumarse.
Además, los Shlujim de los Batei Jabad de Capital Federal, Buenos Aires y el Interior ofrecieron diversas actividades en las Sucot para los iehudim del país:
En Beit Jabad Urquiza, por ejemplo, se realizó una clase especial de Kabala en la sucá, durante Jol Hamoed. Bajo el título “Sucot: la construcción del proyecto del año”, el moré Jaim Baruj Chelger ofreció una visión kabalística sobre la festividad.
El Beit Jabad Almagro ofreció actividades con el Rabino Jaim Kohan para los padres de los chicos que viajan a fin de año a NY, a la tumba del Rebe. Realizaron, además, un almuerzo de Iom Tov comunitario en la Sucá y dijeron la bendición de las 4 especies con los Iehudim de los comercios de la zona y con los chicos del jardín.
En la sinagoga recuperada de La Boca, el Rabino Schneor Mizrahi recibió a 130 personas durante los días de Sucot que comieron bajo la sucá e hicieron la brajá del lulav.
En Caballito, aproximadamente 280 iehudim pudieron comer en la sucá y, los representantes de Morón y San Justo llevaron la Mitzvá del Lulav a los respectivos centros comerciales.
Desde el Beit Jabad de San Fernando, salieron con la bici de Sucá para poder acercar la mitzvá a los vecinos de Zona Norte.
Los chicos del MitzvaTank, con la colaboración de la Familia Cravchik, se dedicaron a asesorar a algunas Kehilot del interior (San Luis, Río Negro, Neuquén, entre otras) para que las sucot sean Kosher y enviaron sets de las 4 especies a algunas de ellas.
Los Rabinos de Isej estuvieron con las 4 especies en las Universidades de Ciencias Económicas, Facultad de Derecho, Fadu y Medicina acercando esta mitzvá a los estudiantes y futuros profesionales. Además, participaron de las sucot de calle Florida y Shopping Abasto.
Y los de El Lazo celebraron con una Mega Oktoberfest el sábado a la noche, donde recibieron a 450 jóvenes que disfrutaron de asado, DJ en vivo, juegos y barra libre para disfrutar una noche distinta con amigos y gente nueva.
Pese a que el tiempo climático obligó a postergar el evento, el jueves 17 se pudo llevar a cabo la celebración de Simjat Beit Hashoevá donde cientos de personas entre adultos, jóvenes y niños pudieron divertirse con todas las actividades dispuestas al aire libre, y la buena música a cargo de la Orquesta Kef y Javier Cohen, Dan Dabbah, Ramón Michan y Mendy Cyper.