Itongadol.- Con la salida de las tres primeras estrellas de hoy, martes, según el calendario hebreo será 25 de elul, el día que, de acuerdo a la tradición, D’s creó el mundo hace 5.780 años.
Suele pensarse que ello es lo que se celebra en Rosh Hashaná (Año Nuevo judío), pero en realidad lo que se recuerda en esa fecha es la aparición del hombre, el único ser vivo capaz de reconocer y servir a D’s, en el sexto día de la Creación.
Este año será del atardecer del domingo 29 de septiembre al mismo momento del martes 1º de octubre, y el ayuno de Iom Kipur (Día del Perdón), el martes 8 y el miércoles 9 del próximo mes.
Enseña la Torá en sus primeros versículos: “En el principio D’s creó los cielos y la tierra. Y la tierra estaba vana y vacía, con oscuridad sobre la faz del abismo, y el espíritu de D’s se cernía sobre la superficie de las aguas. Y dijo D’s: ‘¡Haya luz!’, y hubo luz. Y vio D’s que la luz era buena y separó D’s la luz de la oscuridad. Y llamó D’s a la luz ‘día’ y a la oscuridad la llamó ‘noche’. Y fue la tarde y fue la mañana, día uno” (Breishit -Génesis- 1:1-5).
Rosh Hashaná y Iom Kipur son los Iamim Noraím, “días terribles” por la seriedad y rigor del Juicio Divino, y los 10 días que los incluyen son los Aséret Ieméi Teshuvá (Diez Días de Arrepentimiento).