Inicio ISRAEL Nueva serie de HBO “Our Boys” agitó el debate en Israel y se metió en las elecciones

Nueva serie de HBO “Our Boys” agitó el debate en Israel y se metió en las elecciones

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol. La nueva miniserie de HBO “Our Boys” cuanta la historia de los eventos sangrientos que tuvieron lugar en el verano de 2014, cuando tres jóvenes israelíes, Eyal Yifrah, Gilad Saher y Naftali Fraenkel fueron secuestrados y asesinados por miembros del grupo terrorista Hamás.

Como respuesta, tres colonos secuestraron y mataron a un adolescente palestino de 15 años, Muhammad Abu Khdeir en Jerusalem Este. El programa muestra un toque de realidad, que aparece gradualmente, sin comentarios impulsivos o hirientes, pero con una honestidad que hace temblar.

“Our Boys” trata de iluminar un debate y expandir las fronteras del discurso aceptado por el público en Israel. Todos tienen lugar en esta discusión: Los espectadores israelíes, palestinos y hasta los estadounidenses.

A diferencia de otros programas exitosos de televisión basados en hechos reales ocurridos en Israel (como “Homeland”, la adaptación de “Prisioneros de Guerra” y “Fauda”), “Our Boys” no es una serie de acción llena de giros dramáticos, pero si es un thriller complejo basado”.

En su humilde y cuidada manera, los creadores del programa, Hagai Levi, Joseph Cedar y Tawfik Abu-Wael, elaboraron un drama real que devela profundamente a los personajes y tiene un gran impacto en los espectadores.

El programa empieza con el secuestro de tres jóvenes israelíes por las fuerzas terroristas de Hamás.

Los medios cubren el hecho sin parar, los servicios de seguridad buscan frenéticamente y el país entero se une para rezar por el regreso a casa de los jóvenes.

Solo Simón, un oficial de gran rango en el servicio de seguridad Shin Bet, tiene algo en mente.

Los creadores del programa sumaron archivos de videos reales y reportes informativos de los medios siendo usados sabiamente para ilustrar el sentimiento público en Israel durante esos terribles días. Los rezos masivos, las enormes demostraciones, los discursos y las pocas palabras que dieron los padres de los adolescentes.

El material documental encaja perfecto teniendo un creciente lugar dramático en la serie tanto en las calles como en las oficinas de operación de Shin Bet.

En este punto, la trama da un giro y lleva la serie a la investigación por el asesinato de un joven palestino.

La investigación de Simón es meticulosa mientras crece la tensión pública y comienza a afectar en la toma de decisiones. Los sectores políticos piden una rápida resolución del caso del asesinato de Abu Khedir. Los pequeños rumores se vuelven parte de la investigación.

Se establecen posibles escenarios, más allá de la acción de un judío asesinando por sentimientos nacionalistas.

Pero más allá de lo que devela la pantalla, “Our Boys” se metió en las elecciones israelíes a raíz de la puja que existe entre el primer ministro Benjamín Netanyahu y el canal 12 tras los informes del periodista Gai Peleg sobre el escándalo de corrupción que involucran al premier.

Netanyahu deslizó recientemente que el canal 12 produce intencionalmente una serie “antisemita” que “miente sobre Israel”.

La referencia oficial está vinculad con que “Our boys” es producida por Keshet, uno de los componentes del canal.

A Netanyahu se lo cuestiona haber sostenido que la miniserie demoniza a Israel.

Por su parte, el rabino Benjamin Blech sostuvo que “quien participó en la producción de la nueva serie ‘Our Boys’ debería estar profundamente avergonzado, y quien sea engañado para creer que tendrán la oportunidad de ver una recreación justa de los eventos en 2014 merece una advertencia justa: esta es quizás una de las distorsiones más escandalosas y engañosas de un momento históricamente significativo en la historia de la lucha de Israel contra actos de terrorismo bárbaros”.

El debate está abierto.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más