Itongadol.- Después de una condena generalizada, The New York Times se disculpó por publicar una «caricatura política antisemita».
La imagen, que apareció el jueves en la sección de opinión de la edición impresa internacional del periódico, mostraba al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como un perro guía de raza dachshund que llevaba un collar de estrella de David y dirigía a un presidente vestido de yarmulke, Donald Trump.
Después de una oleada inicial de indignación, el departamento de opinión del Times emitió una declaración el sábado reconociendo que la imagen era «ofensiva» e «incluía tropos antisemitas». La declaración adjudicó la publicación de la caricatura a un «error de juicio», pero faltó una disculpa concreta de parte de la editorial.
Los críticos calificaron como inadecuada la respuesta de The New York Times.
En su segunda declaración, emitida el domingo, el departamento de opinión dijo que estaba «profundamente arrepentido» y explicó que la decisión de publicar la imagen fue producto de «un proceso defectuoso» que resultó en «un solo editor trabajando sin la supervisión adecuada».
«El asunto sigue en revisión y estamos evaluando nuestros procesos internos y capacitación», continuó en la segunda declaración. «Anticipamos cambios significativos», agregó.
«Tales imágenes son siempre peligrosas, y en un momento en que el antisemitismo está en aumento en todo el mundo, es aún más inaceptable», transmitió en la segunda declaración.
La disculpa se produjo un día después de que una persona muriera y tres resultaran heridas en un tiroteo en una sinagoga en Poway, San Diego.
La caricatura fue ampliamente criticada, incluso por el vicepresidente Mike Pence, políticos y expertos israelíes, y múltiples organizaciones judías.
Dan Shapiro, ex embajador de Estados Unidos en Israel para la administración de Obama, dijo que la segunda declaración del Times era «apropiada y colocada en el contexto correcto».
David Harris, director ejecutivo del Comité Judío Americano (AJC, por sus siglas en inglés, sostuvo que la segunda declaración era «mucho mejor y más directa que la disculpa de no disculpa que publicó The New York Times por primera vez».
«Si bien debería haber llegado más rápido, claramente el periódico escuchó la protesta pública, se lo tomó con la suficiente seriedad para pensarlo y reconoció lo dolorosamente obvio: la caricatura es virulenta antisemita y nunca debió haber visto la luz del día en ninguna de las ediciones», escribió Harris a la Agencia Telegráfica Judía.
La caricatura fue atribuida a un dibujante portugués, António Moreira Antunes, quien trabaja bajo el nombre de Antonio, y ha trabajado para el semanario Expresso durante varias décadas, según The Jerusalem Post.
Antonio realizó dibujos animados previos relacionados con Israel que condujeron a una condena, incluido uno en 1983 que mostraba a soldados israelíes apuntando con armas de fuego a mujeres y niños libaneses en una representación como la foto icónica de nazis que atormentan a judíos en Varsovia Ghetto.