Itongadol.- El presidente de la Agencia Judía visitó hoy las escuelas ORT y la plaza seca en donde funcionaba la Embajada de Israel en Argentina hasta el atentado de 1992, donde ofrendó a las víctimas del atentado terrorista junto al embajador de Israel en Argentina, Ilan Sztulman.
El presidente de la Agencia Judía, Isaac Herzog, visitó esta mañana la escuela de ORT Argentina, donde fue recibido por su presidente, Guillermo Feldberg, y su director ejecutivo, Adrián Moscovich.
Herzog estuvo acompañado durante toda su visita por el nuevo representante para el Conosur de la Agencia Judía, Tzvica Miller, el vicepresidente del Departamento de Relaciones Comunitarias, Shay Felber, el vocero del presidente, Liron Zach y la esposa del presidente, Mijal Herzog. También estuvo presente por la Agencia Judía de Buenos Aires, Ariel Lifac.
Herzog se refirió al atentado a la Embajada y a la AMIA, además de la lucha contra el antisemitismo y el terrorismo iraní: «Sabemos hoy que con seguridad fue un ataque terrorista instigado por Irán y la batalla no está terminada. Anoche los niños israelíes alrededor del perímetro de gaza corrieron a los refugios cuando su vida fue amenazada por Hamás, un agente de Irán en la región. La batalla contra irán no terminó, pero saldremos adelante como siempre».
Luego, Herzog recorrió la escuela y se interesó por la educación que reciben los alumnos en la Argentina.
“Entonando la conocida canción de Arik Ainstein ‘yo y vos cambiaremos el mundo’ cientos de alumnos de todas las edades, con banderas de Israel, me recibieron en el colegio Ort de Buenos Aires. El amor a Israel se siente por todos los rincones. Muy Emocionante!”, relató Herzog a través de su cuenta de Twitter con un video que mostraba su recorrido por las instalaciones de la ORT Argentina.
Durante su visita en el cálido encuentro con los alumnos, Herzog transmitió: “Nos sentimos muy alegres y complacidos de dar este mensaje desde la Agencia Judía para Israel, la agencia más importante del mundo hacia nuestros amigos de la Argentina”.
“La agencia judía es la organización fundadora del Estado de Israel. Ben Gurion salió del lugar que yo trabajo en la Agencia Judía y fue a declarar la independencia del Estado de Israel. Esto es algo que nunca olvidaremos y tiene que ver con llevar la identidad judía alrededor del mundo y el sentimiento judío que proviene de Israel para todos los rincones del mundo”, destacó.
Asimismo expresó su deseo de que “todos y cada uno” de los judíos que viven en la Argentina vayan a visitar Israel. “Espero que cada miembro del Estado de Israel venga a la Argentina a visitarlos para ver la magnífica tarea que ustedes están realizando”.
“Nuestro funcionario de la Agencia Judía va a trabajar con ustedes en un esfuerzo mancomunado para que juntos podamos continuar con el gran legado de la Agencia Judía”, prometió.
Además se dirigió a la plaza seca que conmemora el lugar en donde estaba ubicada y funcionaba la Embajada de Israel en Argentina, en la calle arroyo, hasta el año 1992 cuando el 17 de marzo sufrió el terrible atentado terrorista contra la sede diplomática israelí.
En dicha plaza, junto al embajador de Israel en Argentina, Ilan Sztulman, y Lea Kovensky sobreviviente del atentado que trabaja actualmente en la Embajada, acompañado por Yossi Silberman, agregado cultural de la Embajada, realizaron una ofrenda por las víctimas del atentado y recorrieron la plaza seca.
En la plaza de la Embajada de Israel en Buenos Aires, Herzog remarcó la importancia de la lucha contra Irán, la justicia por los atentados terroritas en argentina y en seguir combatiendo el antisemitismo: “Con la presencia del embajador israelí en Buenos Aires, Ilan Sztulman y la delegación, estoy muy conmovido de estar aquí en memoria de aquellos cuyas vidas fueron quitadas por la horrible masacre llevada adelante por el ataque terrorista en la embajada israelí en Buenos Aires en 1992. Sabemos hoy que con seguridad fue un ataque terrorista instigado por Irán y la batalla no está terminada. Anoche los niños israelíes alrededor del perímetro de gaza corrieron a los refugios cuando su vida fue amenazada por Hamás, un agente de Irán en la región. La batalla contra Irán no terminó, pero saldremos adelante como siempre. Llamo a todas las naciones sanas y responsables, quienes buscan la justicia para que se lleve adelante una completa investigación de este horrible ataque, también el atentado a la AMIA y en luchar juntos contra el antisemitismo y especialmente en la guerra contra Irán. Gracias y que la memoria de aquellos que han caído sea recordada por siempre”.