Itongadol/Agencia AJN.- El «acuerdo del siglo» promocionado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para lograr la paz en el Medio Oriente no incluirá el establecimiento de un estado palestino, y en su lugar propondrá la autonomía palestina en la Franja de Gaza con vínculos políticos y económicos a Cisjordania.
Así lo indicó un informe publicado por el periódico Al-Quds, que además indicó que los palestinos mantendrán negociaciones con Israel sobre el Área C de Cisjordania, que está bajo control militar israelí.
Asimismo, los asentamientos judíos permanecerán bajo la jurisdicción de Israel, pero no se expandirán, según Al-Quds.
El acuerdo también incluirá el fortalecimiento de la cooperación entre Israel, Jordania y los palestinos sobre la administración de la mezquita de Al Aqsa.
La propuesta elimina la mayoría de los puestos de control de las FDI, lo que permitirá la libre circulación de los palestinos en Cisjordania. Sin embargo, el área B y el área C permanecerán bajo el control completo de Israel.
Las fuentes involucradas en la formulación del acuerdo dijeron que se invertirán unos 25 mil millones de dólares en la Franja de Gaza y Cisjordania, además Estados Unidos transferirá 40 mil millones de dólares adicionales a Egipto, Jordania y posiblemente al Líbano «para asegurar su cooperación» en la implementación del trato.
El informe llega tres días después de que Kushner, el asesor principal y yerno de Trump, le dijera a Sky News Arabia en Abu Dhabi: «Queremos que nos asesoren (los países de la región) sobre cuál es la mejor manera de proceder y compartir. Con ellos buscaremos algunos detalles, especialmente en la visión económica de todas las oportunidades que existen si hay paz».
En una entrevista transmitida el lunes en Sky News Arabia durante una visita a los estados árabes del Golfo aliados de Estados Unidos, Kushner no hizo mención específica de un estado palestino, cuya creación había sido un objetivo clave de los esfuerzos de paz de Washington durante dos décadas.
Kushner, quien es responsable de la política israelí-palestina de Washington, dijo que el plan de paz abordará los problemas del estado final del conflicto israelí-palestino, incluido el establecimiento de fronteras.
Pero dijo que la tan esperada propuesta de paz se basaría en «muchos de los esfuerzos realizados en el pasado», incluidos los acuerdos de Oslo de la década de 1990 que proporcionaron una base para el estado palestino, y que requerirían concesiones de ambas partes.
Agregó que el acuerdo se centra en resolver de manera permanente el conflicto entre Israel y los palestinos y que los estadounidenses desean que Gaza y Cisjordania se unan bajo un solo liderazgo.
«Abordar el asunto de las fronteras entre israelíes y palestinos garantizará la libre circulación de personas y bienes (a lo largo de Cisjordania), lo que generará nuevas oportunidades. La economía palestina se restringirá mientras no se logre la paz», dijo.
Kushner se reunió ayer con el presidente turco, Tayyip Erdogan, y los dos discutieron la creciente cooperación entre Estados Unidos y Turquía y las formas de impulsar las condiciones económicas en la región.
«Discutieron el aumento de la cooperación entre Estados Unidos y Turquía, y los esfuerzos de la administración Trump para facilitar la paz entre los israelíes y los palestinos», informó la Casa Blanca.