784
Itongadol/Agencia AJN.- Así lo anunció el ministro de Justicia de Estados Unidos quien dijo que Robert Bowers que asesinó a once personas en la Sinagoga Árbol de la Vida, enfrentará cargos por crímenes de odio. El presidente Trump expresó: “El antisemitismo es una de las características más feas y oscuras”.
Agencia AJN.- Anoche miles de personas se congregaron en memoria de los once asesinados en el acto terrorista que tuvo lugar en la sinagoga Árbol de la Vida. La multitud se reunió en cerca del Centro Comunitario en el barrio de Square Hill, donde llevaron adelante oraciones y encendieron velas. El ministro de Justicia de Estados Unidos, Jeff Sessions, anunció que el atacante Robert Bowers será procesado bajo cargos cuyas condenas incluyen la pena de muerte.
Sessions subrayó que la violencia de odio racial “no tiene lugar en la sociedad norteamericana”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea llegar a Pittsburgh y expresó anoche que el antisemitismo y la persecusión de judíos a gran escala reflejan “una de las características más feas y oscuras en la historia de la humanidad”.
Vecino en el barrio de Pittsburgh salió a expresar su apoyo tras la masacre de este sábado que se cobró la vida de once personas.
Al menos 6 personas continúan internadas con heridas graves, entre ellos varios agentes de policía y las fuerzas de seguridad. Las autoridades norteamericanas anunciaron que a las 9 de la mañana de hoy, hora local, darán a conocer la lista completa de víctimas fatales.
Mientras tanto, el ministro israelí de Asuntos de la Diáspora, Naftali Bennett, partió esta madrugada con rumbo a Pittsburgh, para expresar el apoyo del Estado de Israel y llevar ayuda a la comunidad local afectada por la matanza en la sinagoga.
Antes de iniciar el viaje, el ministro Bennett señaló en declaraciones a Radio Nacional de Israel que lleva a Pittsburgh el mensaje de que “el Estado de Israel está con ellos, todo judío es responsable por los demás, y cuando son asesinados judíos en Pittsburgh aquí en Israel nos duele”.
“Viajo como ministro de la Diáspora del pueblo judío, junto con ayuda logística, pero lo más importante es estar junto a ellos en este momento de dolor, que sepan que el Estado judío está con ellos”, agregó Bennett.
El ministro también señaló: “al venir a fortalecer a esta comunidad quiero decir también que, para mí, todo judío es judío, y no importa a qué corriente pertenezca, nosotros estamos con todos”.