Itongadol.- Encontrándonos a menos de dos semanas de Rosh Hashaná, el Dto. de difusión de Jabad, dirigido por el Rabino Levi y Etti Silberstein, lanzó su campaña anual de "Shofar a Domicilio".
Para que ningún Iehudí pierda la oportunidad de cumplir la Mitzvá más importante de la festividad, voluntarios irán a tocar el shofar a aquellas personas que se encuentran en un geriátrico, hospital u hogar, o que tengan una dificultad física para llegar al Templo.
Para inscribirte, completá el formulario en: www.bit.ly/rhshofar
También podes hacerlo a través del Whatsapp +54 9 11 6853 8848
y por teléfono al 4963 1221 interno 411
ROSH HASHANA: TIEMPO DE RENOVACIÓN
Este año, Rosh Hashana comienza el domingo 9 de Septiembre, y se extiende hasta el martes 11.
¿Qué celebramos?
Literalmente, “la cabeza del año” porque indica el comienzo del año judío.
Se trata del aniversario de la creación de Adám y Eva, del cumpleaños de la humanidad, de la especial relación entre D-s y el ser humano.
Como la cabeza, este día influye en todo el año. Es un día de rezo: en este día Di-s juzga a toda la humanidad, en la corte celestial se decreta el destino de cada uno.
Zoom jasídico
El tema principal del día es nuestra coronación de Di-s como nuestro Rey. Los Cabalistas enseñan que la renovación del deseo de Di-s por el mundo, y por lo tanto la existencia continua del universo, depende de esto. Aceptamos a Di-s como nuestro Rey, y esto despierta en Di-s, una vez más, el deseo de seguir creando el mundo por otro año.
El Shofar
Escuchar el Shofar es el precepto principal de Rosh Hashaná
-A pesar de que puede ser de otros animales, por lo general se utiliza un cuerno de carnero.
-cada día se escuchan cien sonidos.
El Shofar representa diferentes conceptos:
– El toque de la trompeta cuando un pueblo corona a su rey.
– Un llanto, llamando al arrepentimiento.
– Akedat Itzjak, la Atadura de Itzjak, que tuvo lugar en Rosh Hashaná, cuando en lugar de Itzjak, se ofrendó un carnero a Di-s, evocando la disposición de Abraham a sacrificar a su hijo y rogando que el mérito de ese acto nos asista cuando rezamos por un año de vida, salud y prosperidad.
Leshaná Tová Tejatev Vetejatem!
¡Que seamos inscriptos y sellados para un año bueno y dulce!