Agencia AJN.- El proyecto israelí para finalizar en Brasil los festejos por los 70 años de la creación del Estado de Israel, que incluía la participación en el tradicional carnaval fue cancelado por temor a protestas de agrupaciones palestinas a raíz de los recientes enfrentamientos en la Franja de Gaza, citó el diario Yediot Ajaronot a importante funcionarios del Ministerio de Exteriores israelí.
En base a la importancia del carnaval en Brasil y la gran difusión mediática que recibe en el mundo, el consulado israelí en San Pablo decidió convencer a una de las escuelas de samba de la ciudad para que eligiera a Israel como el tema de la procesión de ese centro cultural.
Después de conversar con algunos de los directores de las escuelas de Samba, el cónsul general Dori Goren logró convencer a la Samba Aguila de Oro para que cooperara con el proyecto.
En principio las escuelas de samba se mostraron interesadas en la iniciativa ya que ésta suponía que la cooperación con Israel daría lugar a patrocinios y apoyo financiero de empresarios judíos cuya presencia en la ciudad era muy importante.
Los líderes de la comunidad judía en San Pablo se mostraron entusiasmados con la iniciativa y el consulado pudo conseguir a un empresario judío, dueño de la mayor empresa de computación y electrónica de Brasil, que acordó comprometerse por adelantado a una donación de cien mil dólares para el proyecto.
Para el Ministerio de Asuntos Exteriores, fue un gran proyecto de imagen, pero después de meses de preparativos, el proyecto explotó.
Los problemas comenzaron a surgir dos meses atrás, tras los violentos incidentes en Gaza. El punto más alto se dio con la decisión del seleccionado argentino de cancelar su llegada al amistoso en Jerusalén.
“Tal como temíamos, la escuela comenzó a enviar mensajes de arrepentimiento y de deseo de abandonar el proyecto”, dijo el informe del cónsul general Goren al Ministerio de Asuntos Exteriores.
“La escuela y su administración expresaron temores de pérdida de apoyo, manifestaciones de protesta palestinas y disturbios. Finalmente se retiraron por completo del proyecto”, agregó. El consulado fue informado recientemente de que la escuela decidió otro tema para la competencia de este año: la corrupción en Brasil.