Inicio NOTICIAS Se estrena en el MALBA la película “El Vecino Alemán” sobre Adolf Eichmann

Se estrena en el MALBA la película “El Vecino Alemán” sobre Adolf Eichmann

Por
0 Comentarios
 Itongadol.- La película se estrenó en el Festival de Mar del Plata, estuvo en la Competencia Oficial del 26º Festival de Biarritz, en la Competencia Oficial del 7º Festival Internacional de Camboriú y ganó la Mención Especial del Jurado en el 25º Sguarde Altrove Film Festival de Milán.

El 3 de junio se estrenará la película “El Vecino Alemán” en el MALBA a las 20, que se proyectará todos los domingos de junio a la misma hora en el cine del Museo.

En 1960 Adolf Eichmann fue secuestrado en la localidad bonaerense de San Fernando y llevado clandestinamente a Jerusalem para ser juzgado.

El encargado de administrar las deportaciones y el hombre clave para llevar a cabo la Solución Final del “problema judío” en casi toda Europa ocupada por Alemania, es sentenciado a morir en la horca por sus crímenes contra la humanidad.

Cincuenta años más tarde, Renate Liebeskind, una joven traductora alemana que vive en la Argentina, es contratada para traducir al castellano ese juicio.

Las imágenes y palabras de Eichmann durante el juicio confunden a Renate. El acusado es un ser de aspecto físico insignificante y muy alejado del estereotipo que dieron los mismos nazis para un alto funcionario del régimen. Protegido por una jaula de vidrio a prueba de balas, se lo ve humano y vulnerable. Para explicar cómo enviaba a millones de personas al exterminio, utiliza un vocabulario burocrático propio del procedimiento administrativo.

Enredada entre certezas y ambigüedades pero empujada por el irrefrenable deseo de conocer más, Renate decide emprender su propia investigación. Comienza buscando respuestas en charlas con historiadores, periodistas, filósofos y familiares. No del todo satisfecha, se embarca en un periplo que imita al realizado por Eichmann una vez ingresado a nuestro país.

“El vecino alemán” narra a través de los ojos de una joven alemana radicada en Buenos Aires, la extraña vida de Adolf Eichmann en nuestro país y su singular defensa durante el juicio en Jerusalem.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más