Inicio NOTICIAS FACCMA recibió Pesaj con un brindis institucional alusivo que contó con la presencia del filósofo Tomás Abraham

FACCMA recibió Pesaj con un brindis institucional alusivo que contó con la presencia del filósofo Tomás Abraham

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Esta festividad representa “no solo la libertad física, que es la que consiguió el pueblo, sino también la de espíritu, y creo que todos somos libres en la medida que hacemos acciones por el prójimo, defendemos nuestros valores y nos sentimos, fundamentalmente, en paz con nosotros mismos”, afirmó su presidenta, Mónica Sucari, en el Café Literario de la Sociedad Hebraica Argentina.

La Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos [FACCMA] recibió Pesaj la semana pasada con un brindis institucional alusivo realizado en el Café Literario de la Sociedad Hebraica Argentina, con la presencia del filósofo Tomás Abraham.

El brindis institucional de la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos, contó con la presencia de autoridades de las instituciones afiliadas e incluso, con la participación de autoridades de las organizaciones comunitarias centrales como AMIA, DAIA, OSA.

\"\"

El brindis tuvo como momento culminante las palabras de la flamante Presidenta de la Federación: “Esta festividad representa no sólo la libertad física, que es la que consiguió el pueblo, sino también la de espíritu, y creo que todos somos libres en la medida que hacemos acciones por el prójimo, defendemos nuestros valores y nos sentimos, fundamentalmente, en paz con nosotros mismos”, afirmó Mónica Sucari.

Continuó con los siguientes conceptos: “Muchísimas mujeres también hicieron que podamos estar en paz y libertad, y voy a nombrar solamente a algunas: la reina Ester, que consiguió liberar a todo el pueblo del exterminio; Sara Rus, a quien hemos tenido en alguno de nuestros eventos, que fue doblemente sobreviviente: toda su familia murió en el Holocausto y un hijo bajo el régimen militar en la Argentina; Hanna Szenes, que fue capturada y torturada cuando su paracaídas cayó en Hungría y la mataron sin haber dicho ni una palabra de quiénes la ayudaban; y Golda Meir, que ha cambiado el rumbo de Israel”, destacó.

El rasgo diferencial de este emotivo momento, fue la presencia del filósofo Tomás Abraham quien hizo una disertación en la que reflexionó acerca del “ Valor de la libertad en nuestros tiempos”.

\"\"

Al respecto, destacó que: “Pesaj es una semana de liberación, en la que un hombre bastante extraordinario que se llamó Moisés educó durante 40 años a un grupo de esclavos para que aprendieran a ser libres, y para eso nos hizo dar un par de vueltas por el desierto…”, bromeó.

Al respecto, fue muy interesante el recorrido que hizo acerca de los orígenes judíos de su familia, en Rumania y la importancia que siempre le dio a las celebraciones más importantes del calendario hebrero, donde obviamente se destaca la festividad de Pesaj.

Como cierre del brindis institucional, la Presidenta de FACCMA, Mónica Sucari le cedió el espacio a Agustín Sbar, Presidente de AMIA quien tuvo el reconocimiento de liderar ese momento con una reflexión acerca de la Fiesta de la Libertad.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más