Itongadol/AJN.- Las declaraciones de Rex Tillerson se realizaron dos días después de que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, se reuniera con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú para buscar su respaldo a un proceso de paz de internalización que reemplace a los EEUU como principal interlocutor.
Estados Unidos tiene un plan de paz bastante avanzado en Medio Oriente que se viene desarrollando desde hace varios meses, aseguró hoy el secretario de Estado de los Estados Unidos, Rex Tillerson, durante su visita a Jordania.
"Le corresponderá al presidente decidir cuándo cree que es el momento para llevar adelante ese plan. Yo le comunicaré que está bastante avanzado", afirmó Tillerson.
"No quiero ponerme frente al presidente o su equipo que ha estado trabajando en eso. He visto el plan, los elementos del plan, ha estado en desarrollo durante varios meses. He consultado con ellos sobre el plan, he identificado áreas que creemos que necesitan más trabajo", añadió Tillerson frente a los periodistas.
Las declaraciones de Tillerson se dieron dos días después de que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, se reuniera con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú para buscar su respaldo a un proceso de paz de internalización que reemplace a los EEUU como principal interlocutor.
En una entrevista que Tillerson le hizo a Michel Ghandour de Al Hurra TV, llamó a los palestinos a regresar a la mesa de negociaciones. "Entiendo al presidente [Mahmoud] Abbas, su preocupación sobre ciertos pasos y decisiones tomadas por los Estados Unidos, pero esperamos que el presidente encuentre su camino de regreso a la mesa", declaró.
Los palestinos tratan de reemplazar a los EEUU en el proceso de paz desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que reconocía a Jerusalem como la capital de Israel.
En la conferencia de prensa en Jordania, Tillerson manifestó: "El presidente Trump sigue comprometido con el avance del proceso de paz en Oriente Medio, y como indiqué, creo que la decisión tomada sobre Jerusalem fue sobre los Estados Unidos y nuestro reconocimiento de Jerusalem y dónde elegimos para colocar nuestra embajada".
"Pero el presidente fue claro, también en su declaración y como acabo de indicar en mi declaración, que el estado final, las fronteras finales en Jerusalem dependen de las partes para decidir. Por lo tanto, no excluye una solución de dos Estados, si esa es la solución que buscan las partes, Estados Unidos apoyará eso", añadió.
También pidió a los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas que aumenten sus fondos a la Agencia de Ayuda y Obras de la ONU para refugiados palestinos, cuyo grueso presupuesto de 1,2 mil millones de dólares proviene de solo 20 países.
Los EEUU están reduciendo su apoyo anual de 360 millones y en lo que va del año solo aportaron unos 60 millones en fondos.