Inicio NOTICIAS FACCMA: Charla-Debate “Y hoy, ¿qué pasa con la causa AMIA?” organizada por la Juventud Macabea (JUMA)

FACCMA: Charla-Debate “Y hoy, ¿qué pasa con la causa AMIA?” organizada por la Juventud Macabea (JUMA)

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- “A través de este tipo de eventos encontramos concretada una porción de nuestras principales misiones, que es lograr el fomento, promoción y divulgación de nuestros valores comunitarios”, valoró una de los Roshim del Movimiento Juvenil Macabeo, Maiu Czarny, a Itongadol. “El encuentro de representantes de posturas muy diferentes da un valor especial”, destacó Sebastián Kaplansky.

Itongadol.- El lunes 9 de octubre, la Juventud Macabea (JUMA) llevó a cabo, en el Auditorio de la Universidad de Palermo, la charla-debate “Y hoy, ¿qué pasa con la causa AMIA?”, que contó con la presencia del actual diputado nacional y ex titular de FACCMA y vicepresidente de la DAIA Waldo Wolff y el periodista Horacio Lutzky.

“El evento tuvo una duración aproximada de dos horas y tuvo la participación de unas cincuenta personas; en su mayoría, jóvenes de entre 18 y 30 años. Ambos disertantes, dispusieron de unos minutos para realizar su exposición respecto a la actualidad de la causa, cada uno tuvo la oportunidad de ser interpelado por su co-panelista y luego, por un público que se mostró atento, inquieto y comprometido”, resumió una de los Roshim del movimiento, Maiu Czarny, a Itongadol.

“Lo importante fue el encuentro de dos representantes de posturas muy diferentes: Waldo, de un lado dirigencial comunitario, y Horacio, que no coincide con esa postura; eso le da un valor especial al evento”, destacó su colega Sebastián Kaplansky, que agradeció a FACCMA por la oportunidad de promover este espacio de reflexión crítica.

“A través de este tipo de eventos encontramos concretada una porción de nuestras principales misiones, que es lograr el fomento, promoción y divulgación de nuestros valores comunitarios, y creemos que el evento no sólo significó un espacio de formación y reflexión intelectual para nuestro público”, sino que “logró que se generase un espacio de encuentro de diversas opiniones y puntos de vista sobre una temática que aún tanto nos conmueve”, valoró la primera.

“En definitiva, es en este tipo de espacios que -en parte- logramos concretar aquel concepto abstracto de ‘activismo comunitario’ que día a día perseguimos”, finalizó.

JUMA es la representación del movimiento juvenil macabeo en la Argentina que está integrado por jóvenes representantes de las instituciones afiliadas a FACCMA, algunos de los cuales ya forman parte de las Mesas de Jóvenes en las socio-deportivas de nuestro país. Son los responsables de organizar una serie de actividades destinadas a los jóvenes macabeos siendo uno de los más importantes la conformación de la delegación argentina que participará del Seminario Continental de Madrijim, a llevarse a cabo en marzo de 2018 en Santiago de Chile.

Los jóvenes Roshim forman parte de la Comisión Directiva de FACCMA y su accionar depende la Secretaría de Cultura y Educación de FACCMA

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más